miércoles, noviembre 28, 2007

la vida es riesgo o abstinencia

Blanco Mojoncito
(a un profesor norteamericano en la universidad de Tulane, Nueva Orleans)

Blanco mojoncito,
quisieras ser guerrillero, pero cómo renunciar a
los productos Shaklee, a la loción después del baño,
a la nevera bien surtida ni (oh, de nunguna manera)
a la lectura del New York Times que tan puntualmente
llega a tu puerta.

Blanco mojoncito,
te arroban los desfiles militares y las marchas multitudinarias,
pero tu pie opta por el confrotable
Addidas y no por la bota rusa, y tu culo no cambiará
jamás (a pesar de su férrea ideología) el suave
papel sanitario por las cuatro hojas del Granma,
cuya tinta (dicho sea de paso) te dilataría las
hemorroides

Blanco mojoncito,
admiras las vastas plantaciones colectivas (¿koljós
o granjas del pueblo?) donde los jóvenes ya no tienen
que pensar ni soñar, pero permaneces acá en
tu espaciosa habitación refrigerada, armoniosamente
invadida por plantas ornamentales que se
detienen junto a la biblioteca bien surtida donde
un afiche, EL FUTURO PERTENECE AL COMUNISMO,
domina el conjunto.

Blanco mojoncito,
ligeramente bronceado, consistente y pulcro,
comedido y escultórico, residuo casi final de una
dieta rica en proteínas y carreritas en short por
todo el parque, por mucho Baron Dandy o Air
Freshener ("shake well before each use") que
esparzas en tu impecable apartamento nada podrá
impedir que tu olor te condene.

Blanco mojoncito,
para ti todo marchará admirablemente mientras
esa teoría que defiendes y tan bien te alimenta
(¡Me dicen que ya tienes hasta el tenore professor!)
no se te aplique en la práctica, matándote de
hambre.

(Reynaldo Arenas, Nueva York, 1984)

miércoles, noviembre 21, 2007

qui ce gente, non si po piu

Irrealidad con filtraciones
actividad subcortical
Desconectado del entorno
Sueño: único estado de la materia.
Carne come carne nada importa
mundo plástico.
Distintos planos placas continentales realidades deslizantes
Niebla siempre
Claridades encontradas
Tú siempre en medio

domingo, noviembre 11, 2007

los erizos y los chinos tenemos el pelo igual...

La línea de producción
(Shu Ting)

Noche tras noche,
la línea de producción del tiempo.
Luego del trabajo,
nos acercamos a casa
cuando las estrellas se reúnen para cruzar el cielo.
Por encima de una línea de árboles jóvenes.
Las estrellas deben estar exhaustas
luego de milenios
y sin cambios en su itinerario,
y la plenitud, el color,
de los árboles anémicos
maltrechos por el humo de la hulla.


http://www.jornada.unam.mx/1999/04/11/sem-pescador.html

las estrellas deben estar exhaustas etc...

en los brazos el sol de las doce
(las abubillas se cortejan)
recostado en la pared trasera de la casa

solo sentir esa llegada
esas idas y venidas

cuerpo sobre piedra

la respiración y las mareas

luna que conspira

retaguardia de ladrillos

jueves, noviembre 08, 2007

oldies but goodies...

me siento junto a la ventana
los dias que se perdieron no serán devueltos a la policía.
Los militares tienen prisa
como las estrellas.
Los hombros ascienden de graduación,
sus mangas ascienden,
no sus corazones.

Enciendo la radio del cielo,
apago el viento.
Habrá mucha rutina
y pocas lágrimas,
la puerta de mi casa es
la hija menor de la puerta del cielo.

Quiero continuar
sentado entre dos sillas sobre la buena tierra,
quiero vivir entre mi apellido y mi nombre,
quiero vivir entre mi apellido y mi nombre
y no ser de ninguno de ellos.

Lo que nos entristece se queda con nosotros
tiene nombres como las calles,
sólo las cosas alegres
siguen adelante
sin nombre

(Yehuda Amijai)

y controlo el hemisferio norte, ya lo ves...

Vas a pillar.
Cuando las nubes invadan Luxemburgo y las truchitas del Congost en fila india hasta tu casa.
Motocicletas desesperadas, ningún lugar en este lado de la fuerza.
Between the click of the light
And the start of the dream
Vas a pillar.
Cuando Copito aparecía en sueños el antipapa disparaba sus zurullos contra el cristal y tus amores, virgencita, estallaban como insectos.
Burros y perros.
Pollos de colores.
Vas a pillar.
I am the eggman i am the walrus la culpa es tuya y los estorninos devoraban la cosecha de Julián.
Poesía en el Diwan.
Nanocóptero+UFO
47,50
Burros y perros insectívoros abrése la puerta de cualquier apartamento olores humedades manchas en el suelo
Las truchitas del Congost
Teleconferencias colorines libras esterlinas
Entre el click de la luz y el estallido en tu cabeza.
Entre las secuelas y los bucles.
Vas a pillar.
Cuando las nubes de tu casa y los gorilas de Luxemburgo marchen en fila sobre la India.
Nanocópteros+UFO, guerreros de las Termópilas, periodistas obligados a cuidarse de su pelo.
Caminar repeinadito hacia la muerte.
Burros y perros, planta insectívora en invierno, canibalismos straight-edge.
Viva la vida, hazte vegano.
Búclame, búclame mucho.

lunes, octubre 22, 2007

vivir una ciudad que se disuelve
(estorninos en cielo de nadie)

miércoles, octubre 10, 2007

(de mi aportación al debate sobre el modelo de estado)

Ornitorrinco papiroflexia patchinko pachanga tosferina ciegos armadillos en el vuelo de un murciélago feroz otoño motocicletas esperanza sirerita comete el polo coño comete el polo cebada embotellada mañana pan estupor estertor escozor escaños escándalos escarnios rigidez tostada mermelada café bombas sifón asturiana improperio expeler imposible disipación estructura estructuralismo cuchillos cuchillas cuchi cuchi zampañampas constitución constitución costitución tostitucion prostitución pustitución sustitución institución caño pelado arco de triumfo

¡Pollo pollo pollo pollo pollo!

Hojas de ruta hojas de puta hijos de ruta trespitutas en complot drojas colacao romanizado rh negativo rh peludo queso de burgos de numantinos al río gibraltar argentino malvinas navegables ajo agua resina perejil

¡Pollo pollo pollo pollo pollo!

Astronomía rigidez maniqueismo manipulación repetición

Mossos en el cacotas por si cucus y borbones mossos en el cacotas cuscus a borbotones pollos en el de notas por si mozárabes y coscorrones mossos en el cuscus por si drojas y comploses drojas en la compota por si colacao reyes borbones cuscus y macedonias berenjenas ensaladas macadamias lacedemonias argos naxos termópilas prigogines orden disipaciones pausanias y desertores

Pensamiento inane

Soy un jodedor

¿Pero cuando se va a jugar a pelota en esta puta galaxia?

lunes, octubre 08, 2007

(pasa a la página 47)

La cara contra el suelo. Fuego cruzado entre Edgar Hoover y el Ché Guevara. Sólo cesará cuando dirijas hacia un lado tu fusil, hagas fuego, te cobres una pieza. Cuando decidas a qué lado.

A veces es así de fácil.

Pero a veces no.

viernes, septiembre 28, 2007

avec léo

No soy más que un artista de variedades y no puedo hablar de nada que no pueda ser llamado por ese nombre, porque podrían reprocharme hablar de lo que no me toca.

Como si os dijera que un primer ministro británico o papúo o de cualquier otro lugar pudiera ser considerado incompetente.

Domo si os dijera que un ministro del interior de una república lejana o más presente pudiera ser un canalla.

Como si os dijera que en la Renault el ritmo es extenuante.

Como si os dijera que el ritmo extenua a los obreros, jamás a los presidentes.

Como si os dijera sin embargo basta ya de humillaciones frente a las mujeres de la industria química con los dedos empapados en ácidos y los pulmones destrozados.

Como si os dijera que ahora mismo en Tourgoing y más generalmente en el textil el despido es fácil.

Como si os dijera que podria tal vez existir un prisionero político que fue juzgado de acuerdo con los reglamentos.

Como si os dijera que puedo encontrar por la calle a un fiscal que mira, mientras se le hace agua la boca, el vientre de un niño pequeño.

Como si os dijera que este fiscal puede bien ser el mismo que hubiera procedido contra el prisionero político juzgado de acuerdo con los reglamentos.

Como si os dijera que un intelectual puede bajar a la calle y vender el periódico.

Como si os dijera que este periódico es uno que podría estar prohibido.

Como si os dijera que el pais que se niega la libertad de prensa es un país al borde del abismo.

Como si os dijera que el periódico que podría estar prohibido por este país al borde del abismo podría tal vez llamarse la Causa del Pueblo

Como si os dijera que el gobierno interesado por esta clase de prensa de oposicion podría sin duda imaginar que no existen ni el pueblo ni la causa.

Como si os dijera que en el caso bien improbable de que el diario la Causa del Pueblo fuera prohibido se haría necesario comprarlo y leerlo.

Como si os dijera que se haría necesario entonces hablar de él a vuestros amigos.

Como si os dijera que los amigos de vuestros amigos pueden sumar millones de amigos.

Como si os dijera de hacer juntos la revolución.

Como si os dijera que la revolución sea tal vez una variedad de la política

Y no os hablara de nada más que de “variedades” yo que no soy más que un artista de variedades.


Le conditionnel de variétés
(Léo Ferré)
www.leoferre.net

lunes, septiembre 24, 2007

(poesía es darle al return muy seguido)

(viernes 12, 17:40)

anochecía y

salí al balcón y

pasaban chicas encogidas

de frío

en abrigos marrones

zapatos negros

chicas lentas

calladas

como nubes

y pensé

me quedo en la tarde

pensé

ojalá llegue ahora

el viento

del norte

y

de bajo cada baldosa

bajo cada mentira

de todos los semáforo

los buzones

las tiendas los

autobuses las

furgonetas

de reparto y

los vespinos de la pizza

surgieran millones de

pájaros negros

y

pensaba en los pájaros

sabes

en aquellos que

te dije

los pájaros negros de invierno

en el mudo atardecer y

su vuelo torpe

de murciélago

pensaba en las nubes

en las chicas

y en los coches

en lo que quise y

lo que soy

y volví la mirada al oeste

y llegaron más nubes

con un chorro

de pájaros

pájaros

pájaros del país

de donde

nace el viento

callados y torpes

una nube tan ancha como mi

mano abierta

con el brazo extendido

imagina

la porción de cielo que

cubre mi mano

y pasaron minutos

dos tres siete

quince

y pararon los pájaros

y te echaba de menos

o mejor

digamos

que

te lo hubiera mostrado

te hubiera contado

todo lo que ya sabes

lo del viento en mi cabeza

lo de la dirección del viento

lo de los pájaros

lo de los coches las chicas

los zapatos y los abrigos marrones

te quería preguntar

que si de allí viene el viento

y lo llevo en mi cabeza

¿será que también

podría soltar

-con sólo quererlo-

un chorro infinito de

pájaros negros?

jueves, septiembre 06, 2007

si li po tuviera un gps

87 grados
sobre la horizontal
de tierra
hierba
y piedras tíbias:

las hojas del plátano
sitiando
una estrella

martes, septiembre 04, 2007

Je suis une bande ethnique à moi tout seul

"La meilleur des police demeure inégalable dans l’art de tous nous mettre à table, tous en place, tous remis en cage doux, sages, sans effusion ni rage..."

"La meilleur des polices chasse sur les terres de ce paradis sur terre qu'elle vend clef en main, où on connait le moyen de te procurer l'envie de rien, la peur de tout, l'effroi de la joie, l'angoisse du chagrin..."

"La meilleur des police c’est ton taf, ta télé, tes crédits, tes anxiolytiques, neuroleptiques, anti-déprésseurs et tout ce que tu prends pour pleurer moins fort la nuit. La meilleur des police c’est tes sourires forcés pendant une mise à l’amende...".

La Rumeur
La meilleur des polices
"Du coeur a l'outrage":2007
http://www.la-rumeur.com/

queridos reyes magos:

una tierra plana

un sol omnipresente

mediodía para siempre

silencio y deriva

mi cabeza como un gato

domingo, agosto 26, 2007

el palacio de los sueños (estrés pretraumático)

Estoy en una boda real, me he vestido como un jugador de polo argentino. Me toca sentarme al lado de Marichalar. Habla mucho y muy alto. Es el típico invitado que acaba bailando pasodobles con la escoba. No todo es tan malo, por lo menos hay fuet.

martes, agosto 21, 2007

experimental jet set (a gauche por el cañizo)

El gato mordisquea las esquinas de mis libros. Me da apuro comerlos. Malvas florecientes brotarán de su saliva. Mi pensamiento es ilegible.

lunes, julio 23, 2007

(adivinanzas)

Cuando tu madre se convierta en un señor de Hamburgo
¿Qué harás tú que eres de Cuenca?

lunes, julio 16, 2007

la gauche divine

La ruptura entre generaciones es una realidad que se da en todos los paises de Europa occidental, pero en Francia parece particularmente profunda. Una de las razones es ésta: la destrucción de las culturas populares y dialectales, de toda esa parte de la experiencia humana que se transmite de forma oral y en gran medida en familia (...) la erradicación de los supuestos "dialectos" abrió una enorme fosa cultural entre una generación y la siguiente: los padres hablaban una lengua, desvalorizada y menospreciada, y los hijos otra, encomiada como lengua de la cultura y de la civilización (...) y no hay nada que recuerde a sus hijos que la primera generación supo, en condiciones difíciles, conquistar su dignidad a través de la lucha. La ruptura entre generaciones también se sitúa allí.
(...)
La ruputura entre la juventud precarizada y en paro de orígen inmigrante y los trabajadores franceses tiene raíces históricas. La adhesión de estos últimos a los valores nacionales a través de los partidos de izquierda se efectuó, sin duda, en detrimento de la solidaridad con los oprimidos de las colonias (...) el PCF no sostuvo jamás la perspectiva de la independencia argelina, llegando hasta el extremo de votar los plenos poderes al gobierno de Guy Mollet en 1956 (lo que implicaba entre otras cosas otrogar poderes policiales al general Massu). Con el pretexto de combatir el imperialismo norteamericano, el PCF avalaba el imperialismo francés.

Esa misma izquierda depositaria del universalismo republicano, que salió a la calle como un solo hombre tras los nueve muertos del metro de Charonne en enero de 1962, no movió ni un dedo por los centenares de víctimas de la brutalidades policiales de octubre de 1961. Y participó en la conspiración de silencio que durante una veintena de años enterró a aquellos pobres desgracdiados bajo la capa de plomo de una omertà de lo más republicana.

(...)La izquierda, tanto en Francia como en toda Europa, no es más que la heredera de un siglo de cobardías, mentiras y traiciones. La izquierda destruyó las esperanzas del 68, al hacer regresar a la melancolía cotidiana a diez millones de huelguistas salvajes y aniquilar la perspectiva de un cambio radical en este país de mierda. La izquierda no es la solución al problema, sino parte de él, porque además de no haber sido nunca revolucionaraia, ni siquiera tiene ya medios de ser reformista y se conforma con agitar espantajos para movilizar a sus tropas. Cerrarle el paso al FN se convirtió así, durante los brillantes años del miterrandismo, en el argumento supremo (...) El colmo se alcanzó con el psicodrama electoral de la primavera de 2002. Entre ambas vueltas de la elección presidencial quedó prohibido abrir la boca para otra cosa que no fuera llamar a votar a Jacques Chirac a fin de cerrarle el paso a Jean-Marie Le Pen. Cualquier veleidad de debate (y en particular meterles las narices en la propia mierda a los popes de la izquierda) tropezaba invariablemente con aquella consiguan única, repetida hasta la náusea, y todo aquel que intentase abrir un verdadero debate era acusado de complicidado objetiva con el fascismo. Dicho de otra forma: no hizo ninguna falta que Le Pen saliera elegido para que la libertad de expresión desapareciera: era ya cosa hecha.

(...)Después del FN la República ha descubierto otro pelibro en casa: ¡el integrismo musulmán! Según la probada táctica del señuelo, la cuestión planteada por la revuelta endémica de los jóvenes inmigrantes se desplaza hacia la de la laicidad en peligro. (...) Ninguna persona de buena fe puede dudar de que los integristas musulmanes no han tenido nada que ver con la revuelta del otoño de 2005, y los informes de la policía política desmienten a su ministro sobre este particular.

(...) De lo que se trata, frente a los falsos debates sobre la integración del Islam en la República, es de criticar a ambos por igual. Y la exigencia de renunciar a las lilusiones religiosas y políticas sobre la condición de cada cual se presentará entonces como la exigencia de renunciar a una condición que requiere ilusiones. Ka crítica del cielo se transformará así en crítica de la tierra, y la critica de la religión en crítica del derecho, así como la crítica de la teología en crítica de la política. Lo demás no es más que bla, bla, bla, identitario o ciudadanista.

Alèssi Dell'Umbria
"¿Chusma? A propósito de la quiebra del vínculo social, el final de la integración y la revuelta del otoño de 2005 en Francia"
Ed. Pepitas de Calabaza.