lunes, agosto 11, 2008
Seres barbados. Espuma. Planchas afiladas. Crestas de la ola. Vértigo. Armarios y ataúdes. Carritos del supermercado. Despojos que devuelve la corriente. Huir hacia levante. Huir hacia el tsunami. Animales legendarios. Ibis bueyes y mangostas. Neocórtex desconfigurado. Primer día de trabajo. Oficinas de reclutamiento. Cadáveres post-vac. Miras telescópicas. Motos baratas. Mangostas de neopreno. Surferos samurais. Las playas de Montgat.
jueves, agosto 07, 2008
jueves, julio 24, 2008
viernes, julio 11, 2008
Gwen y sus juguetes
La cola del demonio
Mefisto
Mefistófeles
Arañas que tapizan los rincones
De tu casa
De tus bares
De tu carcel tus desiertos
Esferas de paño blanco
Y esa luz como de leche
Sin embargo
Esa luz como de espuma
Sin embargo
La soledad del nadador y el mar azul
Inmenso
Dátiles medusas asteroides
La arbitrariedad
De todo esto
La cola del demonio
Mefisto
Mefistófeles
Arañas que tapizan los rincones
De tu casa
De tus bares
De tu carcel tus desiertos
Esferas de paño blanco
Y esa luz como de leche
Sin embargo
Esa luz como de espuma
Sin embargo
La soledad del nadador y el mar azul
Inmenso
Dátiles medusas asteroides
La arbitrariedad
De todo esto
jueves, julio 10, 2008
martes, julio 08, 2008
lunes, julio 07, 2008
Imagina primera mirada a la pura representación. Tiempo sin tiempo. Ojos primigenios. Ya todo después. Océanos. Tifones. Telescopios. Pura materia y primera consciencia del objeto como sí. El objeto como yo. Sujetos primigenios y cervezas de domingo. Miradas hacia el tiempo sin tiempo. Tal vez como nadar en mar abierto. Minúscula representación de la materia como sí. Donde limitar. Para qué. Regreso al futuro en un auto de colores. Veloz. Fugaz. Resonancia en mi cabeza. Ojos primigenios. Motoneuronas. Neocortex. Formas fugaces de reconocimiento. Y dónde el dolor en todo esto. La ira la gula la lujuria el amor el asombro. Efecto dominó. Ojos primigenios relojes de arena despertadores perezosos manijas que echan a andar aun renqueantes en el lodo del abismo protopensamientos de resaca. Mi vida como almeja. Mi vida con branquias. Mi vida procariota. Sujeto mitocondria. Primera representación del universo. Químicas extrañas. Protodrogas. Protomundo. Titanes enjaulados. Mi vida con branquias.
martes, julio 01, 2008
El hipopótamo en la televisión. Dibujos animados, las meriendas y Cousteau. Llamadas al Calipso. Sirenas cadenas espejos y medusas. La primicia en los altares: famóbil incendiado alegría y chocolate. Submarino de dos palmos. Espíritu guía sol a la espalda estelas ejemplares juguetes fundacionales. Tren balón payaso cocodrilo choquetines avionetas. Sumergirse en el juguete. Asombrarse en el juguete. Tecno casiotone. Strangeloves disparados en el Mundial 78. La decepción del madelmán. Los teléfonos de disco. Cuando despertó: dinosaurios.
Agua turbia y conductos de respiración, leve mareo, olor a incienso, anuncio de partida, polvo en el parquet y sudor en las entrañas, tardes de sábado, tardes de domingo, tardes indecisas y verdura germinando en la nevera, filetes de rumiante, dedos en el coxis, rimas sin motor. Tardes atrapadas. Brazos, piernas, cielos y billetes, olor a incienso, agua turbia, si me quedo, si me voy. Me gusta como hueles: ponte a salvo.
jueves, junio 26, 2008
Dejaré de tomar te. De sentarme en tu silón. Vuelvo al sur como al amor. Dormido y pachorriento. Apaleado. Atareado. Aclamado. Protomártires rurales conquistando las mozuelas a cabrazos. Protomártires rurales en actitud poco elegante. Castigos de dios, castigos de sus madres: cruces, correas, azotes, azogues, campanarios. Madres plenipotenciarias lluvia de azufre Gomorras extinguidas en tu cuarto hijas de Lot desde la fuente con el cántaro hijas de Lot dulces mozuelas conquistadas a cabrazos. Madres plenipotenciarias, padres homo erectus, adolescencias, priapismos. Cuatro cabras en la mano, campanas en la torre, dos hermanos, catedrales en Cracovia, Caín murió de un ladrillazo. Sorteos caducados en el baile de las fiestas. Fanalillos incendiarios. Sol sangria sangre napalm atardeceres con el sol contra el desierto bola naranja vidas jugosas hechas de gajos. Vuelvo al sur. Como al amor. Desnudo y desarmado. Cuatro cabras en la mano. Francotiradores apostados en terrazas, alcantarillas, campanarios. Cabras incendiarias contra las mozuelas y los cántaros. Restos arqueológicos. Cerámica astillada. Maridos tragaldabas. Mozuelas conquistadas a cabrazos. Cuando llegas de la fuente morena. Cuando llegas de la fuente y rocanrol desaliñado. Dormirás en aeropuertos. Sentido. Pero no significado.
martes, junio 24, 2008
El verano llegará sobre durmientes. Madera y alquitrán. Máquinas perfectas.
Jardines del edén. Paraísos. Borracheras. Bolígrafos cigarrillos putas y petardos. Ron y coca cola. Paramilitares. Bendiciones.
Niños abandonados.
Niños convertidos.
Pájaros negros.
Videollamadas.
SMS GPS MMS GPRS SPSS
siglas entrelazadas siglos entrelazados calles de lluvia y explosiones niños abandonados miradas al pasado estatuas de sal
estatuas de sal rosada
sal rosada en tu alcoba
piedras menguantes
música de cámara
piedras de sal rosada llorando cara a la lluvia sal rosada menguando cara a la lluvia cristales de sal rosada en el suelo de tu alcoba destellos de sal rosada en el suelo de tu alcoba cristales de sal rosada ojos de oliva luces y rejas en ese ángulo concreto
esa luz de continentes en tu pupila
esa luz de continentes en tu iris color de oliva
esa luz de pájaros y nidos ese rumor de posibilidades
de duchas y salvoconductos
de calor y cafetera
de sábanas y portalámparas
de pólvora mojada
de finales en cartago de generales y elefantes
ejércitos vencidos acamparán en el pasillo y entre sueños voces roncas sombras de tu sombra
sangre ya dispersa por los campos de labranza
sangre donde la luz y la resaca
donde abandonos y verbenas
abandonos y verbenas niños convertidos en despojos de otros años niños convertidos en las fotos de otros años niños convertidos en el transcurso de los años protomártires rurales estatuas y castigos piedras de sal rosada sobre la tierra de cartago de modo que
ni la simiente siquiera
ni la simiente siquiera ni trigales siquiera ni oleaje siquiera
nada más que esa mentira incombustible esa mentira necesaria la decadencia del concepto
abandonarse a la existencia
claudicar a la existencia
al placer a la vergüenza a la verbena
a los dibujos animados
a la cerveza
a los milagros
Jardines del edén. Paraísos. Borracheras. Bolígrafos cigarrillos putas y petardos. Ron y coca cola. Paramilitares. Bendiciones.
Niños abandonados.
Niños convertidos.
Pájaros negros.
Videollamadas.
SMS GPS MMS GPRS SPSS
siglas entrelazadas siglos entrelazados calles de lluvia y explosiones niños abandonados miradas al pasado estatuas de sal
estatuas de sal rosada
sal rosada en tu alcoba
piedras menguantes
música de cámara
piedras de sal rosada llorando cara a la lluvia sal rosada menguando cara a la lluvia cristales de sal rosada en el suelo de tu alcoba destellos de sal rosada en el suelo de tu alcoba cristales de sal rosada ojos de oliva luces y rejas en ese ángulo concreto
esa luz de continentes en tu pupila
esa luz de continentes en tu iris color de oliva
esa luz de pájaros y nidos ese rumor de posibilidades
de duchas y salvoconductos
de calor y cafetera
de sábanas y portalámparas
de pólvora mojada
de finales en cartago de generales y elefantes
ejércitos vencidos acamparán en el pasillo y entre sueños voces roncas sombras de tu sombra
sangre ya dispersa por los campos de labranza
sangre donde la luz y la resaca
donde abandonos y verbenas
abandonos y verbenas niños convertidos en despojos de otros años niños convertidos en las fotos de otros años niños convertidos en el transcurso de los años protomártires rurales estatuas y castigos piedras de sal rosada sobre la tierra de cartago de modo que
ni la simiente siquiera
ni la simiente siquiera ni trigales siquiera ni oleaje siquiera
nada más que esa mentira incombustible esa mentira necesaria la decadencia del concepto
abandonarse a la existencia
claudicar a la existencia
al placer a la vergüenza a la verbena
a los dibujos animados
a la cerveza
a los milagros
viernes, junio 20, 2008
martes, junio 17, 2008
Emprender una vida con branquias. Escamas de colores. Párpados o no. Burbujas en el acuario. Algas de plexiglás. Rinitis y polímeros. Pájaros suicidas volando a ras de cielo. Una guitarra de lejos. Un río de lejos. Carritos del supermercado. Latas vacías. Huracanes deseados. Peces sin recuerdo. Peces suicidas. Niños en el salón contemplándome en el suelo. Boqueando por las calles. Escamoso feliz desorejado. Marcando paso por las calles. Desfilando por las calles. Carnavales por las calles. Vida con branquias vida sin flúor. Canciones de los arias. Canciones de oliver. Niños en las aceras vaciándome en sus vasos. Peces de fuego en sus vasos. Peces de fuego mis escamas. Emprender una vida con branquias. Salto atrás evolutivo. Barro primigenio. Soldados primigenios hachas de sílex pensamiento mágico asombro interrumpido por el hambre nada más, por el sueño nada más, por las heridas nada más. Peces de añil en las paredes. Peces de añil sobre las rocas. Brujos sonrientes y el secreto pero ya nadie las palabras submarinas los milagros de agua dulce. Trogloditas sonrientes pero ya. El asombro pero ya. El exilio pero ya. Emprender una vida con branquias, de color desorejado. Vida sin párpados vida sin sueño vida sin córtex o córtex apenas consciencia apenas ser apenas materia peces en el estanque mientras crueles trogloditas en el aire devorando a ras de aire esperando a ras de aire asombrado a ras de aire y peces añil en esas cuevas y leones y bisontes y el profeta de algún mundo donde solo y nada más. Branquias sin sentido escamas sin sentido representaciones sin sentido suicidándose en lo abstracto solución salina escopetas arpones monitores radar sonar banco de peces pesca submarina estanques en los jardines peces ornamentales y nada ya. Pensamiento y nada ya.
viernes, junio 13, 2008
(diamonds to coal)
Transnormal Skiperoo is a name I invented to describe a strange new feeling I've been experiencing after years of feeling lost and alone and cursed. Now, when everything around me begins to shine, when I find myself dancing around in my back yard for no particular reason other than it feels good to be alive, when I get this deep sense of gratitude that I don't need drugs or God or doomed romance to fuel myself through the gauntlet of a normal day, I call that feeling 'Transnormal Skiperoo.
Jim White
www.myspace.com/officialjimwhite
Jim White
www.myspace.com/officialjimwhite
cuando miras al cielo y entre los raíles un gato demediado, calor y gasolina, dragones renacentistas se descuelgan de las nubes y devoran campanarios, l'escola de camp, todo es sencillo y luminoso, la sonrisa quebrada de los dioses, dientes de oro y espuma, balones rodando en cielos verdes, alegrías en el patio de atrás, tu mujer documentales, producciones especiales, obreros especializados, formación, deformación, caminar con algo al oído por calles que antes no, por ciudades que antes no, por luces que antes no, las calles de siempre por las que nunca habías pasado, edificios desaparecidos, plazoletas y balones, cuando miras al cielo y calor y gasolina, trenes detenidos en mitad de alguna parte, la sonrisa quebrada de los dioses, dragones de escayola, balones rodando en tu cabeza, camisas saharianas, disparos de van der vaart, lazaros, motocicletas, melocotones. soy el monstruo del pantano. soy la sonrisa del pantano. soy las aves del pantano. transnormal skiperoo.
jueves, junio 12, 2008
Los caimanes se vuelven luminosos. Nieblas y leche. Pantanos y acrobacias. Canoas adentro. Caimanes adentro. Patriarcas adentro. Rostros adentro. En el agua turbia en la calle turbia en el recuerdo turbio en el turbio volcán de las piruetas 9G en el retorno de los rostros en palabras que se hunden sin remedio y hacen plop que perturban agua sucia que se expanden y esas ondas esas olas esas minúsculas perturbaciones estallando silenciosas contra troncos contra orillas contra pájaros ahogados caimanes canoas recuerdos del pantano. Transnormal skiperoo. Solo tu nombre un microscopio en mi cabeza todos los gérmenes de antaño, todas las selvas, espíritus extraviados, animales totémicos, gérmenes totémicos, caleidoscopio de campo oscuro, supermán de contrachapado.
viernes, junio 06, 2008
Vivir hasta el agotamiento sin paraguas sin chubasquero ya siempre en la lluvia solo me salva la lluvia las tormentas ranas en los parques truenos de madrugada
que no llegue el verano
que no llegue julio y me aturda
que no venga la luz y me aturda
quiero agua
mundo líquido
días líquidos
viento y tormentas
la música es todo el sol que necesito
(excepto el sol que anuncia las tormentas)
vida con músculo
lluvia con músculo
que no llegue el verano
que no llegue julio y me aturda
que no venga la luz y me aturda
quiero agua
mundo líquido
días líquidos
viento y tormentas
la música es todo el sol que necesito
(excepto el sol que anuncia las tormentas)
vida con músculo
lluvia con músculo
miércoles, junio 04, 2008
lunes, junio 02, 2008
... desconocedores de las lenguas antiguas, del mito griego, del derecho romano, de la Biblia y la ética cristiana, de los moralistas franceses, de la metafísica alemana, de la poesía del mundo entero. Enanos en la vida verdadera, gigantones de la técnica- por ello, también, colosos de la crítica, de la destrucción, en la cual consiste su misión, que ellos ignoran. De una claridad y precisión nada comunes en todos los asuntos mecánicos; deformes, atrofiados, confusos en todo lo concerniente a la belleza y el amor. Titanes de un solo ojo, espíritus de las tinieblas, negadores y enemigos de todas las fuerzas creadoras - esos hombres podrían sumar sus esfuerzos durante millones de años sin dejar tras de sí una obra que pesase lo que una brizna de hierba, lo que un grano de trigo, lo que el ala de un mosquito. Alejados del poema, del vino, de los sueños, de los juegos, y prendidos irremisiblemente en las redes de las falsas enseñanzas impartidas por engreídos maestrillos de escuela. Pero tienen una misión que cumplir.
Ernst Junger
Kirchhorst, 22 de septiembre de 1945
"Radiaciones II: diarios de la segunda guerra mundial (1943-1948)
Ernst Junger
Kirchhorst, 22 de septiembre de 1945
"Radiaciones II: diarios de la segunda guerra mundial (1943-1948)
viernes, mayo 30, 2008
jueves, mayo 29, 2008
De un tiempo a esta parte mando mensajes sin asunto soy escueto me despido a la francesa aparecen solas las mayúsculas por culpa del autocorrector
latas vacías café descafeinado libros por el suelo ropa por los rincones televisión siempre en marcha y silenciada sillas en posición aleatoria alguna por casualidad cerca de la mesa la terraza abierta las cortinas el vaivén de las cortinas y ahora un libro ahora otro ahora salir ahora entrar sin orden ni concierto sin esperar el verano sin esperar el invierno despertándome con el sol o las tormentas minutos antes del despertador apagando el despertador pensando si tal vez marcharme un año sabático una vida sabática una casa en eslovenia un café bien cargado pero nunca aquí
y pienso anoche justo anoche mientras un gato mientras el alma azul de un gato mientras sus ojos amarillos mientras tú sobre el asfalto algunas sombras en la torre algunas sombras sobre el nido del halcón algunas sombras sobre las crías del halcón orcos ogros lemures sobre las crías del halcón
el halcón muerto sobre el asfalto el halcón perdido en los tejados ojos de halcón como alfileres hojos de halcón como halfileres
y despertar antes que suene como ejercicio de libertad dejar las sillas a su libre albedrío los libros a su libre albedrío los asuntos a su libre albedrío
y pensar en los halcones como seres benefactores
y pensar en las palomas en el palomar de los veranos en los pichones rosados amarillentos escuálidos escandalosos violentos desvalidos
y pensar en las cotorras
no me acostumbro a las cotorras
a las cotorras que volando cuando no llega el autobús avenida abajo sobrevolándola hacia el mar y tú pensar en amazonas pensar en selvas lejanas en selvas donde tal vez perdida la cabeza en tiempos remotos y está claro así te va
sin embargo tu cabeza con diagnóstico recupera la calma tu cabeza cartesiana con diagnóstico recupera la calma tu cabeza científica tu cabeza dormida tu cabeza de cortar desmenuzar analizar tu cabeza de gallina y ponedores
sin embargo ese amodiar las certidumbres
como decir leyendo a junger estoy volviéndome alemán
como decir chiquillo tu no eres cartesiano
como decir si no os escribo no lo tengáis en cuenta mi cabeza funciona todavía con vosotros como decir si no respondo no lo tengáis en cuenta las mañanas cartesianas van achatándome los polos como decir expedición al polo morte
como decir mi patria es un spectrum y los ovnis una luz de puticlub
latas vacías café descafeinado libros por el suelo ropa por los rincones televisión siempre en marcha y silenciada sillas en posición aleatoria alguna por casualidad cerca de la mesa la terraza abierta las cortinas el vaivén de las cortinas y ahora un libro ahora otro ahora salir ahora entrar sin orden ni concierto sin esperar el verano sin esperar el invierno despertándome con el sol o las tormentas minutos antes del despertador apagando el despertador pensando si tal vez marcharme un año sabático una vida sabática una casa en eslovenia un café bien cargado pero nunca aquí
y pienso anoche justo anoche mientras un gato mientras el alma azul de un gato mientras sus ojos amarillos mientras tú sobre el asfalto algunas sombras en la torre algunas sombras sobre el nido del halcón algunas sombras sobre las crías del halcón orcos ogros lemures sobre las crías del halcón
el halcón muerto sobre el asfalto el halcón perdido en los tejados ojos de halcón como alfileres hojos de halcón como halfileres
y despertar antes que suene como ejercicio de libertad dejar las sillas a su libre albedrío los libros a su libre albedrío los asuntos a su libre albedrío
y pensar en los halcones como seres benefactores
y pensar en las palomas en el palomar de los veranos en los pichones rosados amarillentos escuálidos escandalosos violentos desvalidos
y pensar en las cotorras
no me acostumbro a las cotorras
a las cotorras que volando cuando no llega el autobús avenida abajo sobrevolándola hacia el mar y tú pensar en amazonas pensar en selvas lejanas en selvas donde tal vez perdida la cabeza en tiempos remotos y está claro así te va
sin embargo tu cabeza con diagnóstico recupera la calma tu cabeza cartesiana con diagnóstico recupera la calma tu cabeza científica tu cabeza dormida tu cabeza de cortar desmenuzar analizar tu cabeza de gallina y ponedores
sin embargo ese amodiar las certidumbres
como decir leyendo a junger estoy volviéndome alemán
como decir chiquillo tu no eres cartesiano
como decir si no os escribo no lo tengáis en cuenta mi cabeza funciona todavía con vosotros como decir si no respondo no lo tengáis en cuenta las mañanas cartesianas van achatándome los polos como decir expedición al polo morte
como decir mi patria es un spectrum y los ovnis una luz de puticlub
martes, mayo 13, 2008
lunes, mayo 05, 2008
domingo, abril 27, 2008
jueves, abril 24, 2008
martes, abril 08, 2008
lunes, abril 07, 2008
martes, abril 01, 2008
martes, marzo 18, 2008
lunes, marzo 17, 2008
viernes, marzo 14, 2008
(Jünger Papini Céline Cioran)
pulsión vital en un paisaje devastado
hombre nuevo caminando entre titanes desmembrados
era nueva no inocente donde la pasión todavía sin embargo
pulsión vital como única esperanza
como único pretexto
hombre nuevo caminando entre titanes desmembrados
era nueva no inocente donde la pasión todavía sin embargo
pulsión vital como única esperanza
como único pretexto
lunes, marzo 10, 2008
(se chupa por la parte que lleva pegamento)
Me suda la polla los domingos. Quiero ser un punk. Gurús adolescentes y llamadas de socorro. Ramones y cubículos. Jünger, Papini, Céline, Cioran. Juegos con excavadoras. Lentejuelas a lo Elvis. Arden las mañanas. Arden las gargantas. Polen y pistilos, pirómanos en celo. Porno for Pyros. Ciegos y a lo loco. Alegremente hacia el desastre. Peajes, gasolineras, divisiones panzer, minutos de silencio, funeral de concejal. Esa especie de mirada decidida. Nihilismo sin objeto (la realidad se desvanece). Polvo de domingos sobre las yemas de tus dedos. Alas que no remontan. Fiebre y baloncesto. El muerto es mío. Nos lo quitan de las manos. Economía, integración, degradación. Es el viejo misticismo. La misma mirada sobre la misma guerra. Caballo muerto en el camino. Todos los ahorcados. Zéfiros, castillos y mandrágoras. Viudas desconsoladas, ministros metemanos. Los perros no tienen alma. Abrazado a los cadáveres. Pasión no correspondida, la música se para. Siempre tienes silla. Cualquier cosa que digas. Invitaciones al desastre. Sueño con excavadoras y paseos por el parque. Un apóstol de reparto. Predicadores de la nada. Perros y pasiones. Pájaros de Ucrania. Viejas de cuello negro replegadas en sí mismas. Miradas al abismo, dedos y curiosidades. Breves recorridos por el fango. Con tus manos en las urnas. Aléjate del ángel. Muérete diez veces. Vírgenes adolescentes. Tatus en el cerebro. Ríos de leche y miel. Háztelo tranquilo. A la mierda las huríes. Ruinas en el río. Camas vacías, casas vacías, pechos vacíos, fuegos vacíos, polvo en tu mirada, caza sutil, lunes por la madrugada. Zéfiros, escarabajos, bagatelas. Seré mascota de tus larvas.
miércoles, marzo 05, 2008
lunes, marzo 03, 2008
(la herencia de rajoy)
el invierno
es una nuez
los ríos están secos
con la primavera
tenderemos
nuevos puentes
llegará la crecida
la música es sencilla y los trenes
se mueven
aguas donde
buscas ruinas y colosos
rastro de tus manos
reflejos en el arroyo
primeras ranas
soy una fortaleza abandonada
reverdece el
patio de armas
los bueyes pacen mansamente
cierta inclinación al abandono
con las primeras luces de marzo
con las mujeres que te gustan
de verdad
el invierno es
una nuez
hoy tanto sol
bajo la guardia
vuelve el relieve
todo estalla
todo se mueve
despacito
el sol en la piel y se despierta la piel
el sol en la cara y se despierta la cara
las primeras ranas los primeros nidos
pájaros grises en las copas de los plátanos
la misma mirada sobre la misma guerra
la misma mezcla
nada me basta
todo me colma
lo difícil
desde ahora
es la medida
es una nuez
los ríos están secos
con la primavera
tenderemos
nuevos puentes
llegará la crecida
la música es sencilla y los trenes
se mueven
aguas donde
buscas ruinas y colosos
rastro de tus manos
reflejos en el arroyo
primeras ranas
soy una fortaleza abandonada
reverdece el
patio de armas
los bueyes pacen mansamente
cierta inclinación al abandono
con las primeras luces de marzo
con las mujeres que te gustan
de verdad
el invierno es
una nuez
hoy tanto sol
bajo la guardia
vuelve el relieve
todo estalla
todo se mueve
despacito
el sol en la piel y se despierta la piel
el sol en la cara y se despierta la cara
las primeras ranas los primeros nidos
pájaros grises en las copas de los plátanos
la misma mirada sobre la misma guerra
la misma mezcla
nada me basta
todo me colma
lo difícil
desde ahora
es la medida
viernes, febrero 22, 2008
martes, febrero 19, 2008
(buscando huídas en abril)
Romper botellas sembrar tormentas gente sola gente loca gente que lucha contra el clima gente que lucha contra la gravedad gente que lucha contra la deriva de los continentes mundo escapa a tu control órbitas excéntricas y algunos miran la corriente algunos arrastrados por la corriente algunos arrastrados a la orilla algunos pensando en qué carajo sucedió con todo aquello y mientras tanto ni siesta ni guerrilla música barroca y sueño de media tarde lluvia débil rabia débil agua sin gas bolas de luz pactos pactos pactos botellas rotas música de esclavos otras miradas otra luz otra manera de acercarse donde campos baldíos extensiones de color como decir hemos vuelto a la cabaña la primavera está lejos los espectros vagan libres.
jueves, febrero 14, 2008
miércoles, febrero 13, 2008
Recado
Escúchame
Que el día te sea limpio y
En cada esquina de luz puedas recoger
Alimento suficiente para tu muerte
Ve hasta donde nadie te pueda hablar
O reconocer –ve por ese campo
De cráteres extintos –ve por esa puerta
De agua tan vasta como la noche
Deja que el árbol de las casiopeas te cubra
Y las locas avenas que el ácido enmoheció
Se alcen en el vértigo del vuelo –deja
Que el otoño trague los pájaros y las abejas
Para que pernocten en la dulzura
De tu breve corazón –escúchame
Que el día te sea limpio
Y más allá de la piel construye el arco de sal
La morada eterna –el mar por donde fugará
El etéreo visitante de esta noche
No olvides el navío cargado de luces
De deseos empolvados –no olvides el oro
El marfil –los sesenta comprimidos letales
Al desayuno
(Al Berto)
Escúchame
Que el día te sea limpio y
En cada esquina de luz puedas recoger
Alimento suficiente para tu muerte
Ve hasta donde nadie te pueda hablar
O reconocer –ve por ese campo
De cráteres extintos –ve por esa puerta
De agua tan vasta como la noche
Deja que el árbol de las casiopeas te cubra
Y las locas avenas que el ácido enmoheció
Se alcen en el vértigo del vuelo –deja
Que el otoño trague los pájaros y las abejas
Para que pernocten en la dulzura
De tu breve corazón –escúchame
Que el día te sea limpio
Y más allá de la piel construye el arco de sal
La morada eterna –el mar por donde fugará
El etéreo visitante de esta noche
No olvides el navío cargado de luces
De deseos empolvados –no olvides el oro
El marfil –los sesenta comprimidos letales
Al desayuno
(Al Berto)
lunes, febrero 11, 2008
(meitat de sol, meitat de lluna)
debajo
de la nieve
de tus zapatos
de las huellas en la nieve
de las huellas en tus pies
de la niebla
de las voces
de los caminos sobre la niebla
de los trenes
que
(cuando los sueñas)
se convierten
en aviones
de la nieve
de tus zapatos
de las huellas en la nieve
de las huellas en tus pies
de la niebla
de las voces
de los caminos sobre la niebla
de los trenes
que
(cuando los sueñas)
se convierten
en aviones
viernes, febrero 08, 2008
(me estoy mutando)
Últimamente comprendí el significado de la tranquilidad, día tras día me mantuve apartado de la multitud.
Limpié mi cabaña y la preparé para la visita de un monje, que llegó a visitarme desde las montañas lejanas.
Vino bajando desde los picos ocultos por las nubes, para verme en mi casa de techo de paja.
Sentados en el pasto compartimos la resina del pino, quemando incienso leímos los sutras del Tao.
Al terminar el día encendimos nuestra lámpara, las campanas del templo anuncian el
comienzo de la noche.
Repentinamente advertí que la tranquilidad es realmente Felicidad y sentí que mi vida tiene abundante ocio.
Wang Wei (699-759)
Limpié mi cabaña y la preparé para la visita de un monje, que llegó a visitarme desde las montañas lejanas.
Vino bajando desde los picos ocultos por las nubes, para verme en mi casa de techo de paja.
Sentados en el pasto compartimos la resina del pino, quemando incienso leímos los sutras del Tao.
Al terminar el día encendimos nuestra lámpara, las campanas del templo anuncian el
comienzo de la noche.
Repentinamente advertí que la tranquilidad es realmente Felicidad y sentí que mi vida tiene abundante ocio.
Wang Wei (699-759)
miércoles, febrero 06, 2008
est-ce un bug?
Invisible. Ritos iniciáticos. Ce con-là. Il faut pas d’autre. Cuestión de acento. Cuestión de gancho. Cuestión de asfalto. A rastras el novato. De la vespa del cartero. Too much, too young. Manos mezcladas calles mezcladas asnos arrojados cénit del campanario. Pararrayos paracielos paracaídas Paracuellos. Ce con-là. Arrabales insensatos. Monumentos a Genet. Recordad los urinarios. Para cuando la crecida. Para cuando la amargura. Para qué. Invisible. Ritos iniciàticos. Robot aspiradora. Algoritmo de amarguras. Optimizar. Fase oral. Fase regular. Dobles figuras. Filigranas de play-off. Arrastrado por las calles. Cicatrices de cowboy. Out on the streets again. Anjo mudo. Orto de incendio. Il faut pas d’autre. Francotiradores francobiliosos. Céline por las esquinas. No pasarán. Disparando a Peter Pan. Too much too young. Jirón de tu memoria. Manos mezcladas. No pain. No gain. Para cuando la crecida. Todas las muertes el Nilo.
lunes, febrero 04, 2008
viernes, febrero 01, 2008
(los amigos de ludd)
"Lo que se entiende hoy por izquierda es algo tan banal como caricaturesco. Lo que resulta más triste es que a los que no participamos del izquierdismo activista o del sindicalismo, se nos reproche una actitud cómoda, abstracta o inoperante. Nosotros respetamos en general las actitudes de izquierda que son comunes a miles de personas en este país, pero no compartimos sus obsesiones ni sus causas. Vamos a citar un ejemplo bien conocido hoy: el discurso sobre la llamada «precariedad». Para nosotros, bajo la lamentación tan actual de muchos izquierdistas bienintencionados con respecto a la precariedad, lo que se esconde es el lenguaje mismo del Estado de bienestar, que no permite que se expresen otras críticas si no es en la forma de las falsas necesidades que el Estado establece. El discurso de la precariedad es el canto apologético al sistema de hoy, que ya ha establecido mediante la propaganda y la coacción, como debe ser administrada la «abundancia envenenada» del capitalismo industrial. El precarismo origina el discurso ramplón sobre «viviendas dignas» para los jóvenes, empleos fijos y estables, etc. Todas estas peticiones traducen la sensación colectiva de que es imposible escapar al chantaje del sistema. El sindicalismo ha creado el lenguaje de la precariedad y lo ha adoptado como lenguaje propio. No podemos negar que en otras épocas las reivindicaciones puramente materiales o económicas, de derechos laborales, etc., fueran parte de la estrategia de lucha de las masas obreras, pero entonces, en los años treinta del pasado siglo, la situación era muy diferente, ya que todo ello convivía con una cultura de lucha obrera y con un conflicto vivido masivamente. Pero habría que ver a qué han conducido las luchas por las mejoras en el medio proletario y qué es lo que realmente implicaban desde una perspectiva amplia. En el artículo de Michael Seidman, «La maternidad del week-end», editado por el colectivo Etcetera en forma de folleto, es interesante ver cómo las derivas de las luchas obreras de aquella época por conquistar el fin de semana como tiempo libre, junto con otras mejoras, estaban ya dentro de una estrategia de adaptación a la sociedad de consumo. Seidman describe cómo el tiempo libre conquistado por los obreros podía ser pronto asimilado al consumo turístico y la industria de ocio. Los sindicatos franceses empiezan entonces a gestionar las vacaciones obreras, hablan de ocio y piden el «derecho a la nieve» para sus trabajadores. Es verdad que Seidman da una valoración positiva a las luchas por el week-end en aquella época, señalando su potencial subversivo, pero para nosotros es fácil observar ahí uno de los muchos pasos hacia la justificación del bienestar obrero como causa última. Por otro lado, hay que ver cuál es el trasfondo de las peticiones obreras, ya George Orwell en su época se quejaba de que los aumentos salariales de los mineros británicos, logrados por la lucha sindical, suponían un grado de explotación más sobre el proletariado colonial de la India. Esto no es hacer demagogia, a menudo se dice que las reivindicaciones económicas de los trabajadores son el único terreno de lucha concreta desde el que es posible construir el antagonismo. ¡Esto sí que es teoría! Después de más de treinta años de sindicalismo, radical o no, en este país, se ve claramente que las luchas de los trabajadores sólo han llevado a la glorificación del sistema tal y como lo conocemos: división del trabajo, tecnificación, alimentos sucedáneos, urbanismo masificado, alienación en el ocio, educación y salud gestionadas por el Estado o el capital privado... Hay que constatar que todo lo que el trabajador puede conseguir hoy con su salario le ata más fuertemente al sistema de alienación y embrutecimiento, y le hace partícipe de la explotación neocolonial y la destrucción de la naturaleza. Al luchar por la supervivencia individual es imposible no caer en esta trampa, todos estamos presos en ella, pero lo que denunciamos es que el bienestar laboral y económico se convierta en causa política. Sin embargo, este es sólo un aspecto del izquierdismo. En años recientes hemos tenido que asistir al renacimiento de una izquierda autoconsiderada utópica y radical, que coronó los llamados movimientos antiglobalización o de resistencia global. La retórica de este movimiento carecía de articulación social visible, se trataba de un movimiento con una cresta intelectual perfectamente prescindible (los Toni Negri, Susan George, Bové, Klein, Ramonet, Manu Chao, etc.,) y con una representación militante compuesta por activistas vocacionales. Y cabe precisar: no es sólo en términos cuantitativos que la base social de este movimiento ha estado ausente, sino sobre todo en lo cualitativo, en efecto, ¿qué es de la vida cotidiana de cada uno de los manifestantes en contra de la guerra o de la catástrofe del Prestige? Hubo descerebrados que colgaban pegatinas de «no a la guerra»... ¡en sus automoviles todoterreno! Muchas personas que participaban en las manifestaciones no estaban dispuestas a establecer ninguna relación con la guerra y su particular modo de vida, estaban ansiosos por descargar su desesperación sobre el gobierno, Bush o las multinacionales y, desde luego, las organizaciones de izquierda se aprovechaban de ese sentimiento vago de indignación ciudadana para conducirlo hacia sus fines partidistas. No somos tan puristas como para exigir una absoluta coherencia entre las ideas que uno defiende y su modo de vida, ya que nosotros somos los primeros en estar atrapados en este sistema, pero lo que realmente nos interesa es que las luchas políticas revelen de la forma más honesta posible la dependencia que todos tenemos de este sistema.
Por otro lado, y del lado de la verdadera contestación radical, algunos escritos como los de Miguel Amorós o Carlos García, ya en aquel momento, pusieron los puntos sobre las íes, mal que les pese a muchos, para demostrar que el movimiento anti-guerra se reducía al plano simbólico y era incapaz de recurrir siquiera a instrumentos de lucha social como la huelga general...
Este anti-capitalismo de los anti-guerra y los anti-globalización era en verdad una revisión hecha de leninismo, tercermundialismo y ecopopulismo, pero todo ello remozado con el discurso de las nuevas libertades del mundo red y el asistencialismo de Estado (no en vano, la vanguardia intelectual del movimiento de resistencia global exigía, entre otras cosas, la renta básica, el software libre y la libertad de movimientos transfronterizos, como si de consignas revolucionarias se trataran, cuando en realidad todo ello traduce muy bien los mecanismos de funcionamiento que el sistema necesitará -y necesita ya- para dirigir y regular la nueva economía...). En España el límite máximo de la tontería se cruzó en las elecciones de marzo de 2004, donde toda esa izquierda banal, que además había sido llevada al estrellato por los media en la oposición, se desinfló en la nada. Todavía hay cretinos que creen que la derrota del Partido Popular fue un éxito para algo, y que los teléfonos móviles fueron el medio técnico subversivo que contribuyó a tan glorioso fin..."
http://www.nodo50.org/ekintza/article.php3?id_article=92
Por otro lado, y del lado de la verdadera contestación radical, algunos escritos como los de Miguel Amorós o Carlos García, ya en aquel momento, pusieron los puntos sobre las íes, mal que les pese a muchos, para demostrar que el movimiento anti-guerra se reducía al plano simbólico y era incapaz de recurrir siquiera a instrumentos de lucha social como la huelga general...
Este anti-capitalismo de los anti-guerra y los anti-globalización era en verdad una revisión hecha de leninismo, tercermundialismo y ecopopulismo, pero todo ello remozado con el discurso de las nuevas libertades del mundo red y el asistencialismo de Estado (no en vano, la vanguardia intelectual del movimiento de resistencia global exigía, entre otras cosas, la renta básica, el software libre y la libertad de movimientos transfronterizos, como si de consignas revolucionarias se trataran, cuando en realidad todo ello traduce muy bien los mecanismos de funcionamiento que el sistema necesitará -y necesita ya- para dirigir y regular la nueva economía...). En España el límite máximo de la tontería se cruzó en las elecciones de marzo de 2004, donde toda esa izquierda banal, que además había sido llevada al estrellato por los media en la oposición, se desinfló en la nada. Todavía hay cretinos que creen que la derrota del Partido Popular fue un éxito para algo, y que los teléfonos móviles fueron el medio técnico subversivo que contribuyó a tan glorioso fin..."
http://www.nodo50.org/ekintza/article.php3?id_article=92
(en sus cuarteles de invierno, los topos preparan la tercera revolución)
diagonal
de sueños a tu espalda
de pájaros líquidos
de pupilas entreabiertas
la clara conciencia
de repente
la clara conciencia
estremecida y pura
(todo verano es un exceso)
de sueños a tu espalda
de pájaros líquidos
de pupilas entreabiertas
la clara conciencia
de repente
la clara conciencia
estremecida y pura
(todo verano es un exceso)
jueves, enero 31, 2008
(83/1973)
No lugar.
No voz.
Ojos en la ventana.
Ojos lo llenan todo.
Música de cámara.
No pensar en la música de cámara.
En el dolor.
En las jóvenes.
En las cervezas.
En los números.
Números por la mañana.
Números escritos en el lado izquierdo de tu espalda.
Dylan.
Strummer.
Exploradores.
Trompetas de Jerichó.
Murallas de sueño.
Escrúpulos morales.
Cheques al portador.
No pensar en los escrúpulos.
Los cheques.
Las ocasiones.
Los ojos en las ventana.
Cuando te miran.
Todo suele estar perdido.
No voz.
Ojos en la ventana.
Ojos lo llenan todo.
Música de cámara.
No pensar en la música de cámara.
En el dolor.
En las jóvenes.
En las cervezas.
En los números.
Números por la mañana.
Números escritos en el lado izquierdo de tu espalda.
Dylan.
Strummer.
Exploradores.
Trompetas de Jerichó.
Murallas de sueño.
Escrúpulos morales.
Cheques al portador.
No pensar en los escrúpulos.
Los cheques.
Las ocasiones.
Los ojos en las ventana.
Cuando te miran.
Todo suele estar perdido.
miércoles, enero 30, 2008
(a maleni)
Atrapado en cercanías. Tapias de l'Hospitalet. Escribir es trabajoso. Sueño tardes de niño en las piscinas. Dondiegos marchitos. Suelos resbaladizos y rugosos. Cloro. Himnos. Eurovisión. Tomo notas en el móvil. La reunión se ha cancelado. Vivir en este no lugar.
martes, enero 29, 2008
(metal urbain)
Carver ve poemas en Chejov
Pero tú lo mezclas todo
Mezclas las manos
Mezclas las calles
Mezclas los mapas
Frases apresuradas en documentos oficiales
Avenidas de Berlín
Juego de sombras en el paso del glaciar
Pero tú lo mezclas todo
Mezclas las manos
Mezclas las calles
Mezclas los mapas
Frases apresuradas en documentos oficiales
Avenidas de Berlín
Juego de sombras en el paso del glaciar
lunes, enero 28, 2008
(atlantes y turrones)
A ciegas por el jardín. Insectos y mangueras. Hormigas desordenadas. Cavar en sus nidos. Inundarlos. Poseidón y el Minotauro. Sacrificios rituales. Invasores contra Knossos. Cuando todo era plano e inmutable. Domingos en el parque. Telenovelas y sofá. Cielos rasgados y sin pájaros. Éramos mil los asesinos. Sábados para la niebla, olas gigantescas, territorio de aluviones. Volátiles tus besos. Creta. Santorini. Arquíloco de Paros. Han detenido al carnicero. Matar insectos en las cuevas. En cuanto te olí supe sin duda que te amaba.
viernes, enero 25, 2008
jueves, enero 17, 2008
(QED)
Naves argivas embarrancan en las costas de Korea. En la orilla les esperan dioses-gato. No habla nadie. Nuestro idioma común es demasiado complicado.
martes, enero 15, 2008
jueves, enero 10, 2008
(niebla, sueño y vacamú)
enjambres de poniente y
madejas en los árboles
fuegos enredados
dedos enredados
nidos
vacíos en invierno
ramas desmadejándose
hacia el cielo
porque tú mitad de luz
mitad de barro
en la calle furgonetas ambulancias y misiles
furgonetas dependientas
faldas que se pierden calle abajo
donde el mar donde la gente
donde las tiendas y las motos
las ambulancias las indolentes
multitudes
entregándose al
desastre
(enjambres de poniente como decir
ha de caer
y
sin embargo
ese desorden ese cielo esa luz
de media tarde
la niebla y fuego y barro
permanecer en todo
ser el todo ajeno a
todo
mientras hojas en la cara viento en la cara
tierra en la cara
tierra del norte viento del
norte
playas del norte bosques del norte
aves del norte
negras aves migratorias
augurios del
norte
vida del norte
toda la vida
hacia el
norte
a través de algún país
por autopista
abandonando la cabeza
dejando atrás
toda cabeza
desde mí el viento
desde mí el norte
pájaros negros levantándose
de cables
mujeres morenas
en autos veloces)
yo solía ser así
manos anchas hombros anchos
pulmones
como pupilas
pecho vacío
resonancias
pájaros negros trenes y cohetes
rejas nubladas en el
cielo
las palabras
los silencios
el abismo entre
silencios
las madejas de los árboles
madejas en los árboles
fuegos enredados
dedos enredados
nidos
vacíos en invierno
ramas desmadejándose
hacia el cielo
porque tú mitad de luz
mitad de barro
en la calle furgonetas ambulancias y misiles
furgonetas dependientas
faldas que se pierden calle abajo
donde el mar donde la gente
donde las tiendas y las motos
las ambulancias las indolentes
multitudes
entregándose al
desastre
(enjambres de poniente como decir
ha de caer
y
sin embargo
ese desorden ese cielo esa luz
de media tarde
la niebla y fuego y barro
permanecer en todo
ser el todo ajeno a
todo
mientras hojas en la cara viento en la cara
tierra en la cara
tierra del norte viento del
norte
playas del norte bosques del norte
aves del norte
negras aves migratorias
augurios del
norte
vida del norte
toda la vida
hacia el
norte
a través de algún país
por autopista
abandonando la cabeza
dejando atrás
toda cabeza
desde mí el viento
desde mí el norte
pájaros negros levantándose
de cables
mujeres morenas
en autos veloces)
yo solía ser así
manos anchas hombros anchos
pulmones
como pupilas
pecho vacío
resonancias
pájaros negros trenes y cohetes
rejas nubladas en el
cielo
las palabras
los silencios
el abismo entre
silencios
las madejas de los árboles
sábado, enero 05, 2008
chris griffin pinta un cuadro para su padre:
"En parte es un reflejo de mi angustia adolescente, pero más que nada es una vaca-mú."
jueves, enero 03, 2008
martes, diciembre 18, 2007
un couscous pour jean marie
Ciudad colérica, mundo de castores, presas que detienen tu fulgor y despojos en el tráfico. Tu Señor en el volante. Conversaciones negligentes, desiguales.
Ciudad colérica, cerveza que se consume en los despachos de inocentes funcionarios. La vida no era sol. Las tierras tampoco. Los castores levantaban presas de botellas y neumáticos.
Avisad a la policía. Las cobras, corazón, jamás masticaron despacio.
Ciudad colérica y rocanrol engalanado, muros de incendio y castores que construyen una nueva irrealidad. Viven tus dedos de su sombra. Soles personalizados: rostro de tus seres superiores. Saludas por la ventana. El cielo se extingue. Los castores ensamblan mecanos de galaxias.
Ciudad colérica y cadáveres mal afeitados. La muerte llega pronto y tarde. Como el final de cualquier fiesta. Dedos amputados adentrándose en las feas cavidades. El placer es suyo. Animales subacuáticos edificando sus promesas. Productos de limpieza. Cercos en el parquet por la mañana. Sol funcionarial en la resaca. Cercos en el cielo, salón, constelaciones, pH neutro.
Cucharas en el espacio. Cercos que se cierran sobre cuerpos mal usados. Castores en la ropa. Rocanrol mal engrasado. Presa de las Tres Gargantas. Gargantas del silencio. Gargantas del dolor. Gargantillas de cuentas de miedo. Socavones alemanes precisos como la peste.
Si los días fueran muerte tus cabezas cercenadas. Castores levantarían presas y ojos abiertos.
Finales abruptos.
Cielos de nada.
Renos emboscados.
Asesinos de alegría.
Ciudad colérica, cerveza que se consume en los despachos de inocentes funcionarios. La vida no era sol. Las tierras tampoco. Los castores levantaban presas de botellas y neumáticos.
Avisad a la policía. Las cobras, corazón, jamás masticaron despacio.
Ciudad colérica y rocanrol engalanado, muros de incendio y castores que construyen una nueva irrealidad. Viven tus dedos de su sombra. Soles personalizados: rostro de tus seres superiores. Saludas por la ventana. El cielo se extingue. Los castores ensamblan mecanos de galaxias.
Ciudad colérica y cadáveres mal afeitados. La muerte llega pronto y tarde. Como el final de cualquier fiesta. Dedos amputados adentrándose en las feas cavidades. El placer es suyo. Animales subacuáticos edificando sus promesas. Productos de limpieza. Cercos en el parquet por la mañana. Sol funcionarial en la resaca. Cercos en el cielo, salón, constelaciones, pH neutro.
Cucharas en el espacio. Cercos que se cierran sobre cuerpos mal usados. Castores en la ropa. Rocanrol mal engrasado. Presa de las Tres Gargantas. Gargantas del silencio. Gargantas del dolor. Gargantillas de cuentas de miedo. Socavones alemanes precisos como la peste.
Si los días fueran muerte tus cabezas cercenadas. Castores levantarían presas y ojos abiertos.
Finales abruptos.
Cielos de nada.
Renos emboscados.
Asesinos de alegría.
domingo, diciembre 16, 2007
miércoles, diciembre 12, 2007
(c'est la vie, whatever that means)
Torre vigía. Brian Wilson en su cárcel en el ático. Aves pensando en el retorno. Música de cámara, muros de kryptonita, recuerdos entremezclados. Pantallas de plasma. Bucles en blanco y negro. Secuencia repetida ad infinitum, su secreto al descubierto. Porque Brian era Clark y Clark era Lex y Lex era el héroe y la vida vuelo rasante por los programas de la tarde: sexo inseguro, música sencilla, drogas recreativas.
martes, diciembre 11, 2007
good as gold (stupid as mud)
Vivirás en una casa grande, con todos los servicios básicos. Un dormitorio y nidos de ropa, una guitarra, una habitación de revelado, un corral de muebles viejos, polvo y cajas, terrazas con sábanas blancas, despojos de mudanzas, autos desvencijados, un bar ruidoso y lleno de gente, una sala de billares con gallinas, comadrejas, liebres, hurones, topos, ratas camperas, aves de paso, una piscina en llamas, un mar interior contaminado, canales navegables suspendidos en el aire, un espigón en la bañera. En un sofá blanco tus amigos pachorrientos desmenuzarán cada mujer que has conocido. La cocina está ubicada en un barrio conflictivo. La sala de los gatos es una mala borrachera
lunes, diciembre 10, 2007
(fakebook)
Escribir motocicletas veloces. Olas paralelas a la costa, mareas que se bastan a sí mismas. Mundo sofá. Ingravidez efímera, campeones de salto, canciones felices avanzando en paralelo, trenes precipitándose en el mar, cárceles vivas más vivas que la ciudad que las esquiva, ciudades palpitando y cien mil almas más la tuya, cuánta sangre además de tu sangre cuantas venas además de tus venas cuanta futilidad además de tu futilidad cuantos huesos en la fosa un millón de almas un millón de años un millón de olvidos encontrados y mentiras paralelas a la costa convergiendo en infinito, verdades infinitas y mentiras infinitas, lunas avanzando río arriba, sangres avanzando río arriba. Escribir lunas veloces. Escribir sangres veloces. Escribir tu sangre y tus venas paralelas a la costa, latidos que se bastan a sí mismos, mareas y satélites, elementos encontrados. Escribir motocicletas veloces como un caimán haciendo zapping. Escribir motocicletas veloces como un caimán haciendo zapping mientras las noticias de la radio. Escribir motocicletas veloces como si todo posible mientras tu cabeza caimanes que se bastan a sí mismos y no comen, no se mueven, ya no avanzan, caimanes antediluvianos escapando de la turba, de la fosa, del cieno maternal, de los ojos soñolientos y los mandos a distancia y las historias encontradas en un mundo de satélites sin remedio zapeando realidades. Escribir mundos entrevistos en el sueño, en la televisión, en la turba, en el cieno maternal. Escribir motocicletas veloces en la fosa de los reptiles. Motocicletas brillantes en caminos de cárcel y marea. Mares de mercurio en la postrera media luz. Silencios aplastados por el viento. Rostros aplastados por el viento. Facciones arrastradas por el viento. Expresiones en busca de una cara. Miradas soñolientas paralelas a sus almas. Almas que se bastan a sí mismas en la fosa de los vientos. Vientos arrojándose a la fosa. Distorsiones clarividentes, realidad arrastrada en huracanes y silencio. Vidas zapeadas. Realidades estallando en tu cabeza como misterios de colores y canción a media siesta. Escribir motocicletas veloces. Empujones apenas. Viento apenas. Sol apenas. Extraterrestres apenas. Caimanes resignados en el cieno maternal. Fosa de los reptiles. Fósiles de irrealidad. Mareas que se bastan a sí mismas. Elementos encontrados. Fosa de las caras en el viento.
jueves, diciembre 06, 2007
bodegón y tal
manzana manzana
pera
ciruela ciruela ciruela
bananas a los flancos
uvas
dos limones
una
naranja coronando
frutero de cristal
mesa de pino
luz de fin
de tarde
melancolía costumbrista
y esas cosas
pera
ciruela ciruela ciruela
bananas a los flancos
uvas
dos limones
una
naranja coronando
frutero de cristal
mesa de pino
luz de fin
de tarde
melancolía costumbrista
y esas cosas
martes, diciembre 04, 2007
(lecturas de un erizo bibliófobo)
-Perdóneme si mi lectura lo hartó. Creo que nunca más me tocará aburrir a un ser viviente. Olvídese de mí no bien le sea posible.
Y estas fueron justamente sus últimas palabras, porque saltando ágilmente el parapeto y con rápido empuje se arrojó al río con su maletín. Me asomé para verlo una vez más pero el agua yo lo había recibido y cubierto. Una niña tímida y rubia se había percatado del rápido suicidio pero no pareció asombrarla demasiado y continuó su camino comiendo avellanas. Volví a casa después de realizar algunas tentativas inútiles. Apenas entré en mi cuarto me extendí sobre la cama y me adormecí sin demasiado esfuerzo, como abatido y quebrantado por lo inexplicable.
Esta mañana me desperté muy tarde y con una extraña impresión. Me parece estar ya muerto y esperar solamente que vengan a sepultarme. He tomado inmediatamente previsiones para mi funeral y fui personalmente a la empresa de pompas fúnebres con el fin de que nada sea descuidado. A cada momento espero que traigan el ataúd. Siento ya pertenecer a otro mundo y todas las cosas que me circundan tienen un indecible aire de cosas pasadas, concluidas, sin ningún interés para mí.
Un amigo me ha traído flores y le dije que podía esperar para ponerlas sobre mi tumba. Me pareció que sonreía, pero los hombres sonríen siempre cuando no comprenden nada.
Giovani Papini: "Historia Completamente absurda"
Y estas fueron justamente sus últimas palabras, porque saltando ágilmente el parapeto y con rápido empuje se arrojó al río con su maletín. Me asomé para verlo una vez más pero el agua yo lo había recibido y cubierto. Una niña tímida y rubia se había percatado del rápido suicidio pero no pareció asombrarla demasiado y continuó su camino comiendo avellanas. Volví a casa después de realizar algunas tentativas inútiles. Apenas entré en mi cuarto me extendí sobre la cama y me adormecí sin demasiado esfuerzo, como abatido y quebrantado por lo inexplicable.
Esta mañana me desperté muy tarde y con una extraña impresión. Me parece estar ya muerto y esperar solamente que vengan a sepultarme. He tomado inmediatamente previsiones para mi funeral y fui personalmente a la empresa de pompas fúnebres con el fin de que nada sea descuidado. A cada momento espero que traigan el ataúd. Siento ya pertenecer a otro mundo y todas las cosas que me circundan tienen un indecible aire de cosas pasadas, concluidas, sin ningún interés para mí.
Un amigo me ha traído flores y le dije que podía esperar para ponerlas sobre mi tumba. Me pareció que sonreía, pero los hombres sonríen siempre cuando no comprenden nada.
Giovani Papini: "Historia Completamente absurda"
sábado, diciembre 01, 2007
viernes, noviembre 30, 2007
miércoles, noviembre 28, 2007
la vida es riesgo o abstinencia
Blanco Mojoncito
(a un profesor norteamericano en la universidad de Tulane, Nueva Orleans)
Blanco mojoncito,
quisieras ser guerrillero, pero cómo renunciar a
los productos Shaklee, a la loción después del baño,
a la nevera bien surtida ni (oh, de nunguna manera)
a la lectura del New York Times que tan puntualmente
llega a tu puerta.
Blanco mojoncito,
te arroban los desfiles militares y las marchas multitudinarias,
pero tu pie opta por el confrotable
Addidas y no por la bota rusa, y tu culo no cambiará
jamás (a pesar de su férrea ideología) el suave
papel sanitario por las cuatro hojas del Granma,
cuya tinta (dicho sea de paso) te dilataría las
hemorroides
Blanco mojoncito,
admiras las vastas plantaciones colectivas (¿koljós
o granjas del pueblo?) donde los jóvenes ya no tienen
que pensar ni soñar, pero permaneces acá en
tu espaciosa habitación refrigerada, armoniosamente
invadida por plantas ornamentales que se
detienen junto a la biblioteca bien surtida donde
un afiche, EL FUTURO PERTENECE AL COMUNISMO,
domina el conjunto.
Blanco mojoncito,
ligeramente bronceado, consistente y pulcro,
comedido y escultórico, residuo casi final de una
dieta rica en proteínas y carreritas en short por
todo el parque, por mucho Baron Dandy o Air
Freshener ("shake well before each use") que
esparzas en tu impecable apartamento nada podrá
impedir que tu olor te condene.
Blanco mojoncito,
para ti todo marchará admirablemente mientras
esa teoría que defiendes y tan bien te alimenta
(¡Me dicen que ya tienes hasta el tenore professor!)
no se te aplique en la práctica, matándote de
hambre.
(Reynaldo Arenas, Nueva York, 1984)
(a un profesor norteamericano en la universidad de Tulane, Nueva Orleans)
Blanco mojoncito,
quisieras ser guerrillero, pero cómo renunciar a
los productos Shaklee, a la loción después del baño,
a la nevera bien surtida ni (oh, de nunguna manera)
a la lectura del New York Times que tan puntualmente
llega a tu puerta.
Blanco mojoncito,
te arroban los desfiles militares y las marchas multitudinarias,
pero tu pie opta por el confrotable
Addidas y no por la bota rusa, y tu culo no cambiará
jamás (a pesar de su férrea ideología) el suave
papel sanitario por las cuatro hojas del Granma,
cuya tinta (dicho sea de paso) te dilataría las
hemorroides
Blanco mojoncito,
admiras las vastas plantaciones colectivas (¿koljós
o granjas del pueblo?) donde los jóvenes ya no tienen
que pensar ni soñar, pero permaneces acá en
tu espaciosa habitación refrigerada, armoniosamente
invadida por plantas ornamentales que se
detienen junto a la biblioteca bien surtida donde
un afiche, EL FUTURO PERTENECE AL COMUNISMO,
domina el conjunto.
Blanco mojoncito,
ligeramente bronceado, consistente y pulcro,
comedido y escultórico, residuo casi final de una
dieta rica en proteínas y carreritas en short por
todo el parque, por mucho Baron Dandy o Air
Freshener ("shake well before each use") que
esparzas en tu impecable apartamento nada podrá
impedir que tu olor te condene.
Blanco mojoncito,
para ti todo marchará admirablemente mientras
esa teoría que defiendes y tan bien te alimenta
(¡Me dicen que ya tienes hasta el tenore professor!)
no se te aplique en la práctica, matándote de
hambre.
(Reynaldo Arenas, Nueva York, 1984)
miércoles, noviembre 21, 2007
qui ce gente, non si po piu
Irrealidad con filtraciones
actividad subcortical
Desconectado del entorno
Sueño: único estado de la materia.
Carne come carne nada importa
mundo plástico.
Distintos planos placas continentales realidades deslizantes
Niebla siempre
Claridades encontradas
Tú siempre en medio
actividad subcortical
Desconectado del entorno
Sueño: único estado de la materia.
Carne come carne nada importa
mundo plástico.
Distintos planos placas continentales realidades deslizantes
Niebla siempre
Claridades encontradas
Tú siempre en medio
domingo, noviembre 11, 2007
los erizos y los chinos tenemos el pelo igual...
La línea de producción
(Shu Ting)
Noche tras noche,
la línea de producción del tiempo.
Luego del trabajo,
nos acercamos a casa
cuando las estrellas se reúnen para cruzar el cielo.
Por encima de una línea de árboles jóvenes.
Las estrellas deben estar exhaustas
luego de milenios
y sin cambios en su itinerario,
y la plenitud, el color,
de los árboles anémicos
maltrechos por el humo de la hulla.
http://www.jornada.unam.mx/1999/04/11/sem-pescador.html
(Shu Ting)
Noche tras noche,
la línea de producción del tiempo.
Luego del trabajo,
nos acercamos a casa
cuando las estrellas se reúnen para cruzar el cielo.
Por encima de una línea de árboles jóvenes.
Las estrellas deben estar exhaustas
luego de milenios
y sin cambios en su itinerario,
y la plenitud, el color,
de los árboles anémicos
maltrechos por el humo de la hulla.
http://www.jornada.unam.mx/1999/04/11/sem-pescador.html
las estrellas deben estar exhaustas etc...
en los brazos el sol de las doce
(las abubillas se cortejan)
recostado en la pared trasera de la casa
solo sentir esa llegada
esas idas y venidas
cuerpo sobre piedra
la respiración y las mareas
luna que conspira
retaguardia de ladrillos
(las abubillas se cortejan)
recostado en la pared trasera de la casa
solo sentir esa llegada
esas idas y venidas
cuerpo sobre piedra
la respiración y las mareas
luna que conspira
retaguardia de ladrillos
jueves, noviembre 08, 2007
oldies but goodies...
me siento junto a la ventana
los dias que se perdieron no serán devueltos a la policía.
Los militares tienen prisa
como las estrellas.
Los hombros ascienden de graduación,
sus mangas ascienden,
no sus corazones.
Enciendo la radio del cielo,
apago el viento.
Habrá mucha rutina
y pocas lágrimas,
la puerta de mi casa es
la hija menor de la puerta del cielo.
Quiero continuar
sentado entre dos sillas sobre la buena tierra,
quiero vivir entre mi apellido y mi nombre,
quiero vivir entre mi apellido y mi nombre
y no ser de ninguno de ellos.
Lo que nos entristece se queda con nosotros
tiene nombres como las calles,
sólo las cosas alegres
siguen adelante
sin nombre
(Yehuda Amijai)
los dias que se perdieron no serán devueltos a la policía.
Los militares tienen prisa
como las estrellas.
Los hombros ascienden de graduación,
sus mangas ascienden,
no sus corazones.
Enciendo la radio del cielo,
apago el viento.
Habrá mucha rutina
y pocas lágrimas,
la puerta de mi casa es
la hija menor de la puerta del cielo.
Quiero continuar
sentado entre dos sillas sobre la buena tierra,
quiero vivir entre mi apellido y mi nombre,
quiero vivir entre mi apellido y mi nombre
y no ser de ninguno de ellos.
Lo que nos entristece se queda con nosotros
tiene nombres como las calles,
sólo las cosas alegres
siguen adelante
sin nombre
(Yehuda Amijai)
y controlo el hemisferio norte, ya lo ves...
Vas a pillar.
Cuando las nubes invadan Luxemburgo y las truchitas del Congost en fila india hasta tu casa.
Motocicletas desesperadas, ningún lugar en este lado de la fuerza.
Between the click of the light
And the start of the dream
Vas a pillar.
Cuando Copito aparecía en sueños el antipapa disparaba sus zurullos contra el cristal y tus amores, virgencita, estallaban como insectos.
Burros y perros.
Pollos de colores.
Vas a pillar.
I am the eggman i am the walrus la culpa es tuya y los estorninos devoraban la cosecha de Julián.
Poesía en el Diwan.
Nanocóptero+UFO
47,50
Burros y perros insectívoros abrése la puerta de cualquier apartamento olores humedades manchas en el suelo
Las truchitas del Congost
Teleconferencias colorines libras esterlinas
Entre el click de la luz y el estallido en tu cabeza.
Entre las secuelas y los bucles.
Vas a pillar.
Cuando las nubes de tu casa y los gorilas de Luxemburgo marchen en fila sobre la India.
Nanocópteros+UFO, guerreros de las Termópilas, periodistas obligados a cuidarse de su pelo.
Caminar repeinadito hacia la muerte.
Burros y perros, planta insectívora en invierno, canibalismos straight-edge.
Viva la vida, hazte vegano.
Búclame, búclame mucho.
Cuando las nubes invadan Luxemburgo y las truchitas del Congost en fila india hasta tu casa.
Motocicletas desesperadas, ningún lugar en este lado de la fuerza.
Between the click of the light
And the start of the dream
Vas a pillar.
Cuando Copito aparecía en sueños el antipapa disparaba sus zurullos contra el cristal y tus amores, virgencita, estallaban como insectos.
Burros y perros.
Pollos de colores.
Vas a pillar.
I am the eggman i am the walrus la culpa es tuya y los estorninos devoraban la cosecha de Julián.
Poesía en el Diwan.
Nanocóptero+UFO
47,50
Burros y perros insectívoros abrése la puerta de cualquier apartamento olores humedades manchas en el suelo
Las truchitas del Congost
Teleconferencias colorines libras esterlinas
Entre el click de la luz y el estallido en tu cabeza.
Entre las secuelas y los bucles.
Vas a pillar.
Cuando las nubes de tu casa y los gorilas de Luxemburgo marchen en fila sobre la India.
Nanocópteros+UFO, guerreros de las Termópilas, periodistas obligados a cuidarse de su pelo.
Caminar repeinadito hacia la muerte.
Burros y perros, planta insectívora en invierno, canibalismos straight-edge.
Viva la vida, hazte vegano.
Búclame, búclame mucho.
miércoles, octubre 10, 2007
(de mi aportación al debate sobre el modelo de estado)
Ornitorrinco papiroflexia patchinko pachanga tosferina ciegos armadillos en el vuelo de un murciélago feroz otoño motocicletas esperanza sirerita comete el polo coño comete el polo cebada embotellada mañana pan estupor estertor escozor escaños escándalos escarnios rigidez tostada mermelada café bombas sifón asturiana improperio expeler imposible disipación estructura estructuralismo cuchillos cuchillas cuchi cuchi zampañampas constitución constitución costitución tostitucion prostitución pustitución sustitución institución caño pelado arco de triumfo
¡Pollo pollo pollo pollo pollo!
Hojas de ruta hojas de puta hijos de ruta trespitutas en complot drojas colacao romanizado rh negativo rh peludo queso de burgos de numantinos al río gibraltar argentino malvinas navegables ajo agua resina perejil
¡Pollo pollo pollo pollo pollo!
Astronomía rigidez maniqueismo manipulación repetición
Mossos en el cacotas por si cucus y borbones mossos en el cacotas cuscus a borbotones pollos en el de notas por si mozárabes y coscorrones mossos en el cuscus por si drojas y comploses drojas en la compota por si colacao reyes borbones cuscus y macedonias berenjenas ensaladas macadamias lacedemonias argos naxos termópilas prigogines orden disipaciones pausanias y desertores
Pensamiento inane
Soy un jodedor
¿Pero cuando se va a jugar a pelota en esta puta galaxia?
¡Pollo pollo pollo pollo pollo!
Hojas de ruta hojas de puta hijos de ruta trespitutas en complot drojas colacao romanizado rh negativo rh peludo queso de burgos de numantinos al río gibraltar argentino malvinas navegables ajo agua resina perejil
¡Pollo pollo pollo pollo pollo!
Astronomía rigidez maniqueismo manipulación repetición
Mossos en el cacotas por si cucus y borbones mossos en el cacotas cuscus a borbotones pollos en el de notas por si mozárabes y coscorrones mossos en el cuscus por si drojas y comploses drojas en la compota por si colacao reyes borbones cuscus y macedonias berenjenas ensaladas macadamias lacedemonias argos naxos termópilas prigogines orden disipaciones pausanias y desertores
Pensamiento inane
Soy un jodedor
¿Pero cuando se va a jugar a pelota en esta puta galaxia?
lunes, octubre 08, 2007
(pasa a la página 47)
La cara contra el suelo. Fuego cruzado entre Edgar Hoover y el Ché Guevara. Sólo cesará cuando dirijas hacia un lado tu fusil, hagas fuego, te cobres una pieza. Cuando decidas a qué lado.
A veces es así de fácil.
Pero a veces no.
A veces es así de fácil.
Pero a veces no.
viernes, septiembre 28, 2007
avec léo
No soy más que un artista de variedades y no puedo hablar de nada que no pueda ser llamado por ese nombre, porque podrían reprocharme hablar de lo que no me toca.
Como si os dijera que un primer ministro británico o papúo o de cualquier otro lugar pudiera ser considerado incompetente.
Domo si os dijera que un ministro del interior de una república lejana o más presente pudiera ser un canalla.
Como si os dijera que en la Renault el ritmo es extenuante.
Como si os dijera que el ritmo extenua a los obreros, jamás a los presidentes.
Como si os dijera sin embargo basta ya de humillaciones frente a las mujeres de la industria química con los dedos empapados en ácidos y los pulmones destrozados.
Como si os dijera que ahora mismo en Tourgoing y más generalmente en el textil el despido es fácil.
Como si os dijera que podria tal vez existir un prisionero político que fue juzgado de acuerdo con los reglamentos.
Como si os dijera que puedo encontrar por la calle a un fiscal que mira, mientras se le hace agua la boca, el vientre de un niño pequeño.
Como si os dijera que este fiscal puede bien ser el mismo que hubiera procedido contra el prisionero político juzgado de acuerdo con los reglamentos.
Como si os dijera que un intelectual puede bajar a la calle y vender el periódico.
Como si os dijera que este periódico es uno que podría estar prohibido.
Como si os dijera que el pais que se niega la libertad de prensa es un país al borde del abismo.
Como si os dijera que el periódico que podría estar prohibido por este país al borde del abismo podría tal vez llamarse la Causa del Pueblo
Como si os dijera que el gobierno interesado por esta clase de prensa de oposicion podría sin duda imaginar que no existen ni el pueblo ni la causa.
Como si os dijera que en el caso bien improbable de que el diario la Causa del Pueblo fuera prohibido se haría necesario comprarlo y leerlo.
Como si os dijera que se haría necesario entonces hablar de él a vuestros amigos.
Como si os dijera que los amigos de vuestros amigos pueden sumar millones de amigos.
Como si os dijera de hacer juntos la revolución.
Como si os dijera que la revolución sea tal vez una variedad de la política
Y no os hablara de nada más que de “variedades” yo que no soy más que un artista de variedades.
Le conditionnel de variétés
(Léo Ferré)
www.leoferre.net
Como si os dijera que un primer ministro británico o papúo o de cualquier otro lugar pudiera ser considerado incompetente.
Domo si os dijera que un ministro del interior de una república lejana o más presente pudiera ser un canalla.
Como si os dijera que en la Renault el ritmo es extenuante.
Como si os dijera que el ritmo extenua a los obreros, jamás a los presidentes.
Como si os dijera sin embargo basta ya de humillaciones frente a las mujeres de la industria química con los dedos empapados en ácidos y los pulmones destrozados.
Como si os dijera que ahora mismo en Tourgoing y más generalmente en el textil el despido es fácil.
Como si os dijera que podria tal vez existir un prisionero político que fue juzgado de acuerdo con los reglamentos.
Como si os dijera que puedo encontrar por la calle a un fiscal que mira, mientras se le hace agua la boca, el vientre de un niño pequeño.
Como si os dijera que este fiscal puede bien ser el mismo que hubiera procedido contra el prisionero político juzgado de acuerdo con los reglamentos.
Como si os dijera que un intelectual puede bajar a la calle y vender el periódico.
Como si os dijera que este periódico es uno que podría estar prohibido.
Como si os dijera que el pais que se niega la libertad de prensa es un país al borde del abismo.
Como si os dijera que el periódico que podría estar prohibido por este país al borde del abismo podría tal vez llamarse la Causa del Pueblo
Como si os dijera que el gobierno interesado por esta clase de prensa de oposicion podría sin duda imaginar que no existen ni el pueblo ni la causa.
Como si os dijera que en el caso bien improbable de que el diario la Causa del Pueblo fuera prohibido se haría necesario comprarlo y leerlo.
Como si os dijera que se haría necesario entonces hablar de él a vuestros amigos.
Como si os dijera que los amigos de vuestros amigos pueden sumar millones de amigos.
Como si os dijera de hacer juntos la revolución.
Como si os dijera que la revolución sea tal vez una variedad de la política
Y no os hablara de nada más que de “variedades” yo que no soy más que un artista de variedades.
Le conditionnel de variétés
(Léo Ferré)
www.leoferre.net
lunes, septiembre 24, 2007
(poesía es darle al return muy seguido)
(viernes 12, 17:40)
anochecía y
salí al balcón y
pasaban chicas encogidas
de frío
en abrigos marrones
zapatos negros
chicas lentas
calladas
como nubes
y pensé
me quedo en la tarde
pensé
ojalá llegue ahora
el viento
del norte
y
de bajo cada baldosa
bajo cada mentira
de todos los semáforo
los buzones
las tiendas los
autobuses las
furgonetas
de reparto y
los vespinos de la pizza
surgieran millones de
pájaros negros
y
pensaba en los pájaros
sabes
en aquellos que
te dije
los pájaros negros de invierno
en el mudo atardecer y
su vuelo torpe
de murciélago
pensaba en las nubes
en las chicas
y en los coches
en lo que quise y
lo que soy
y volví la mirada al oeste
y llegaron más nubes
con un chorro
de pájaros
pájaros
pájaros del país
de donde
nace el viento
callados y torpes
una nube tan ancha como mi
mano abierta
con el brazo extendido
imagina
la porción de cielo que
cubre mi mano
y pasaron minutos
dos tres siete
quince
y pararon los pájaros
y te echaba de menos
o mejor
digamos
que
te lo hubiera mostrado
te hubiera contado
todo lo que ya sabes
lo del viento en mi cabeza
lo de la dirección del viento
lo de los pájaros
lo de los coches las chicas
los zapatos y los abrigos marrones
te quería preguntar
que si de allí viene el viento
y lo llevo en mi cabeza
¿será que también
podría soltar
-con sólo quererlo-
un chorro infinito de
pájaros negros?
anochecía y
salí al balcón y
pasaban chicas encogidas
de frío
en abrigos marrones
zapatos negros
chicas lentas
calladas
como nubes
y pensé
me quedo en la tarde
pensé
ojalá llegue ahora
el viento
del norte
y
de bajo cada baldosa
bajo cada mentira
de todos los semáforo
los buzones
las tiendas los
autobuses las
furgonetas
de reparto y
los vespinos de la pizza
surgieran millones de
pájaros negros
y
pensaba en los pájaros
sabes
en aquellos que
te dije
los pájaros negros de invierno
en el mudo atardecer y
su vuelo torpe
de murciélago
pensaba en las nubes
en las chicas
y en los coches
en lo que quise y
lo que soy
y volví la mirada al oeste
y llegaron más nubes
con un chorro
de pájaros
pájaros
pájaros del país
de donde
nace el viento
callados y torpes
una nube tan ancha como mi
mano abierta
con el brazo extendido
imagina
la porción de cielo que
cubre mi mano
y pasaron minutos
dos tres siete
quince
y pararon los pájaros
y te echaba de menos
o mejor
digamos
que
te lo hubiera mostrado
te hubiera contado
todo lo que ya sabes
lo del viento en mi cabeza
lo de la dirección del viento
lo de los pájaros
lo de los coches las chicas
los zapatos y los abrigos marrones
te quería preguntar
que si de allí viene el viento
y lo llevo en mi cabeza
¿será que también
podría soltar
-con sólo quererlo-
un chorro infinito de
pájaros negros?
viernes, septiembre 21, 2007
jueves, septiembre 06, 2007
si li po tuviera un gps
87 grados
sobre la horizontal
de tierra
hierba
y piedras tíbias:
las hojas del plátano
sitiando
una estrella
sobre la horizontal
de tierra
hierba
y piedras tíbias:
las hojas del plátano
sitiando
una estrella
martes, septiembre 04, 2007
Je suis une bande ethnique à moi tout seul
"La meilleur des police demeure inégalable dans l’art de tous nous mettre à table, tous en place, tous remis en cage doux, sages, sans effusion ni rage..."
"La meilleur des polices chasse sur les terres de ce paradis sur terre qu'elle vend clef en main, où on connait le moyen de te procurer l'envie de rien, la peur de tout, l'effroi de la joie, l'angoisse du chagrin..."
"La meilleur des police c’est ton taf, ta télé, tes crédits, tes anxiolytiques, neuroleptiques, anti-déprésseurs et tout ce que tu prends pour pleurer moins fort la nuit. La meilleur des police c’est tes sourires forcés pendant une mise à l’amende...".
La Rumeur
La meilleur des polices
"Du coeur a l'outrage":2007
http://www.la-rumeur.com/
"La meilleur des polices chasse sur les terres de ce paradis sur terre qu'elle vend clef en main, où on connait le moyen de te procurer l'envie de rien, la peur de tout, l'effroi de la joie, l'angoisse du chagrin..."
"La meilleur des police c’est ton taf, ta télé, tes crédits, tes anxiolytiques, neuroleptiques, anti-déprésseurs et tout ce que tu prends pour pleurer moins fort la nuit. La meilleur des police c’est tes sourires forcés pendant une mise à l’amende...".
La Rumeur
La meilleur des polices
"Du coeur a l'outrage":2007
http://www.la-rumeur.com/
queridos reyes magos:
una tierra plana
un sol omnipresente
mediodía para siempre
silencio y deriva
mi cabeza como un gato
un sol omnipresente
mediodía para siempre
silencio y deriva
mi cabeza como un gato
domingo, agosto 26, 2007
el palacio de los sueños (estrés pretraumático)
Estoy en una boda real, me he vestido como un jugador de polo argentino. Me toca sentarme al lado de Marichalar. Habla mucho y muy alto. Es el típico invitado que acaba bailando pasodobles con la escoba. No todo es tan malo, por lo menos hay fuet.
martes, agosto 21, 2007
experimental jet set (a gauche por el cañizo)
El gato mordisquea las esquinas de mis libros. Me da apuro comerlos. Malvas florecientes brotarán de su saliva. Mi pensamiento es ilegible.
lunes, julio 23, 2007
lunes, julio 16, 2007
la gauche divine
La ruptura entre generaciones es una realidad que se da en todos los paises de Europa occidental, pero en Francia parece particularmente profunda. Una de las razones es ésta: la destrucción de las culturas populares y dialectales, de toda esa parte de la experiencia humana que se transmite de forma oral y en gran medida en familia (...) la erradicación de los supuestos "dialectos" abrió una enorme fosa cultural entre una generación y la siguiente: los padres hablaban una lengua, desvalorizada y menospreciada, y los hijos otra, encomiada como lengua de la cultura y de la civilización (...) y no hay nada que recuerde a sus hijos que la primera generación supo, en condiciones difíciles, conquistar su dignidad a través de la lucha. La ruptura entre generaciones también se sitúa allí.
(...)
La ruputura entre la juventud precarizada y en paro de orígen inmigrante y los trabajadores franceses tiene raíces históricas. La adhesión de estos últimos a los valores nacionales a través de los partidos de izquierda se efectuó, sin duda, en detrimento de la solidaridad con los oprimidos de las colonias (...) el PCF no sostuvo jamás la perspectiva de la independencia argelina, llegando hasta el extremo de votar los plenos poderes al gobierno de Guy Mollet en 1956 (lo que implicaba entre otras cosas otrogar poderes policiales al general Massu). Con el pretexto de combatir el imperialismo norteamericano, el PCF avalaba el imperialismo francés.
Esa misma izquierda depositaria del universalismo republicano, que salió a la calle como un solo hombre tras los nueve muertos del metro de Charonne en enero de 1962, no movió ni un dedo por los centenares de víctimas de la brutalidades policiales de octubre de 1961. Y participó en la conspiración de silencio que durante una veintena de años enterró a aquellos pobres desgracdiados bajo la capa de plomo de una omertà de lo más republicana.
(...)La izquierda, tanto en Francia como en toda Europa, no es más que la heredera de un siglo de cobardías, mentiras y traiciones. La izquierda destruyó las esperanzas del 68, al hacer regresar a la melancolía cotidiana a diez millones de huelguistas salvajes y aniquilar la perspectiva de un cambio radical en este país de mierda. La izquierda no es la solución al problema, sino parte de él, porque además de no haber sido nunca revolucionaraia, ni siquiera tiene ya medios de ser reformista y se conforma con agitar espantajos para movilizar a sus tropas. Cerrarle el paso al FN se convirtió así, durante los brillantes años del miterrandismo, en el argumento supremo (...) El colmo se alcanzó con el psicodrama electoral de la primavera de 2002. Entre ambas vueltas de la elección presidencial quedó prohibido abrir la boca para otra cosa que no fuera llamar a votar a Jacques Chirac a fin de cerrarle el paso a Jean-Marie Le Pen. Cualquier veleidad de debate (y en particular meterles las narices en la propia mierda a los popes de la izquierda) tropezaba invariablemente con aquella consiguan única, repetida hasta la náusea, y todo aquel que intentase abrir un verdadero debate era acusado de complicidado objetiva con el fascismo. Dicho de otra forma: no hizo ninguna falta que Le Pen saliera elegido para que la libertad de expresión desapareciera: era ya cosa hecha.
(...)Después del FN la República ha descubierto otro pelibro en casa: ¡el integrismo musulmán! Según la probada táctica del señuelo, la cuestión planteada por la revuelta endémica de los jóvenes inmigrantes se desplaza hacia la de la laicidad en peligro. (...) Ninguna persona de buena fe puede dudar de que los integristas musulmanes no han tenido nada que ver con la revuelta del otoño de 2005, y los informes de la policía política desmienten a su ministro sobre este particular.
(...) De lo que se trata, frente a los falsos debates sobre la integración del Islam en la República, es de criticar a ambos por igual. Y la exigencia de renunciar a las lilusiones religiosas y políticas sobre la condición de cada cual se presentará entonces como la exigencia de renunciar a una condición que requiere ilusiones. Ka crítica del cielo se transformará así en crítica de la tierra, y la critica de la religión en crítica del derecho, así como la crítica de la teología en crítica de la política. Lo demás no es más que bla, bla, bla, identitario o ciudadanista.
Alèssi Dell'Umbria
"¿Chusma? A propósito de la quiebra del vínculo social, el final de la integración y la revuelta del otoño de 2005 en Francia"
Ed. Pepitas de Calabaza.
(...)
La ruputura entre la juventud precarizada y en paro de orígen inmigrante y los trabajadores franceses tiene raíces históricas. La adhesión de estos últimos a los valores nacionales a través de los partidos de izquierda se efectuó, sin duda, en detrimento de la solidaridad con los oprimidos de las colonias (...) el PCF no sostuvo jamás la perspectiva de la independencia argelina, llegando hasta el extremo de votar los plenos poderes al gobierno de Guy Mollet en 1956 (lo que implicaba entre otras cosas otrogar poderes policiales al general Massu). Con el pretexto de combatir el imperialismo norteamericano, el PCF avalaba el imperialismo francés.
Esa misma izquierda depositaria del universalismo republicano, que salió a la calle como un solo hombre tras los nueve muertos del metro de Charonne en enero de 1962, no movió ni un dedo por los centenares de víctimas de la brutalidades policiales de octubre de 1961. Y participó en la conspiración de silencio que durante una veintena de años enterró a aquellos pobres desgracdiados bajo la capa de plomo de una omertà de lo más republicana.
(...)La izquierda, tanto en Francia como en toda Europa, no es más que la heredera de un siglo de cobardías, mentiras y traiciones. La izquierda destruyó las esperanzas del 68, al hacer regresar a la melancolía cotidiana a diez millones de huelguistas salvajes y aniquilar la perspectiva de un cambio radical en este país de mierda. La izquierda no es la solución al problema, sino parte de él, porque además de no haber sido nunca revolucionaraia, ni siquiera tiene ya medios de ser reformista y se conforma con agitar espantajos para movilizar a sus tropas. Cerrarle el paso al FN se convirtió así, durante los brillantes años del miterrandismo, en el argumento supremo (...) El colmo se alcanzó con el psicodrama electoral de la primavera de 2002. Entre ambas vueltas de la elección presidencial quedó prohibido abrir la boca para otra cosa que no fuera llamar a votar a Jacques Chirac a fin de cerrarle el paso a Jean-Marie Le Pen. Cualquier veleidad de debate (y en particular meterles las narices en la propia mierda a los popes de la izquierda) tropezaba invariablemente con aquella consiguan única, repetida hasta la náusea, y todo aquel que intentase abrir un verdadero debate era acusado de complicidado objetiva con el fascismo. Dicho de otra forma: no hizo ninguna falta que Le Pen saliera elegido para que la libertad de expresión desapareciera: era ya cosa hecha.
(...)Después del FN la República ha descubierto otro pelibro en casa: ¡el integrismo musulmán! Según la probada táctica del señuelo, la cuestión planteada por la revuelta endémica de los jóvenes inmigrantes se desplaza hacia la de la laicidad en peligro. (...) Ninguna persona de buena fe puede dudar de que los integristas musulmanes no han tenido nada que ver con la revuelta del otoño de 2005, y los informes de la policía política desmienten a su ministro sobre este particular.
(...) De lo que se trata, frente a los falsos debates sobre la integración del Islam en la República, es de criticar a ambos por igual. Y la exigencia de renunciar a las lilusiones religiosas y políticas sobre la condición de cada cual se presentará entonces como la exigencia de renunciar a una condición que requiere ilusiones. Ka crítica del cielo se transformará así en crítica de la tierra, y la critica de la religión en crítica del derecho, así como la crítica de la teología en crítica de la política. Lo demás no es más que bla, bla, bla, identitario o ciudadanista.
Alèssi Dell'Umbria
"¿Chusma? A propósito de la quiebra del vínculo social, el final de la integración y la revuelta del otoño de 2005 en Francia"
Ed. Pepitas de Calabaza.
C'est de la racaille ? Eh bien, j'en suis !
La cuestión de la vecindad es, a todas luces, fundamental. El vecino es, de forma inmediata, el Otro. Y si las condiciones de convivencia en los suburbios no facilitan la vecindad, es porque este tipo de hábitat ha sido expresamente concebido para impedirla. Cuando se examina de cerca la historia de la política de la vivienda social en Francia, se constata desde un principio esa voluntad de imposibilitar cualquier forma de aglomeración, de solidaridad y de proximidad entre los habitantes.
Podría decirse que la política de la vivienda nace con la ley Siegfried, en 1895, destinada a facilitar el acceso de los obreros al domicilio particular y suprimir cualquier forma de promiscuidad. El objetivo de la misma estaba fijado con claridad: "Un obrero propietario, ahorrador, previsor, definitivamente curado de las utopías socialistas y revolucionarias, y arrancado de manos del cabaret" (...) Georges Picot (...) fue de una claridad meridiana en lo referente a impedir las relaciones de vecindad en aquellos barrios obreros:
"Pasillos y corredores serán proscritos con la ieda de evitar todo encuentro entre los inquilinos. Los rellanos y las escaleras, plenamente iluminados, habrán de considerarse como la prolongación de la vía pública"
(...)Los individuos engullidos por la espiral del salariado podían adaptarse muy bien a aquella marginación lejos de la ciudad. Sin embargo, cuando a partir de los años setenta el sistema fordista de pleno empleo empezó a dar las últimas bocanadas y numerosos jóvenes nacidos en su seno se encontraron oxidándose delante de los portales de los inmuebles, se impuso una evidencia suplementaria: aquellas ciudades-dormitorio no habían sido diseñadas para otra cosa que el reposo del asalariado. Cualquier otra forma de vida -en contraste con el tejido complejo y variopinto que había caracterizado a la ciudad- era allí rigurosamente imposible. Los Dr. Strangelove del urbanismo funcionalista, que planificaron la zonificación del espacio y, por tanto, la desintegración de la ciudad, no dudaron de que todo el mundo, una vez traspasado el umbral de la cabaña que le había sido asignada por el plan, tendría la docilidad d epermanecer en ella. A partir de mediados de los años 70, las bandas de "delincuentes juveniles" ridiculizarían tan totalitaria pretensión.
Es preciso apuntar algo más en el haber de la juventud rebelde de los suburbios pobres: fue ella la que denunció en actos, no sólo las urbanizaciones sino el urbanismo en cuanto tal. La expresión "el malestar en los suburbios" es muy floja, pues de lo que se trata, en realidad, es de la infinita frustración de los jóvenes marginados (...)
De lo que se trata entre otras cosas - si lo que se pretende es hacer justicia a esta revuelta de los marginados- es de una crítica del urbanismo; comprendido ante todo como técnica de marginación y de asilamiento, como organización jerárquica y autoritaria del hábitat humano.
Alèssi Dell'Umbria
"¿Chusma? A propósito de la quiebra del vínculo social, el final de la integración y la revuelta del otoño de 2005 en Francia"
Ed. Pepitas de Calabaza.
Podría decirse que la política de la vivienda nace con la ley Siegfried, en 1895, destinada a facilitar el acceso de los obreros al domicilio particular y suprimir cualquier forma de promiscuidad. El objetivo de la misma estaba fijado con claridad: "Un obrero propietario, ahorrador, previsor, definitivamente curado de las utopías socialistas y revolucionarias, y arrancado de manos del cabaret" (...) Georges Picot (...) fue de una claridad meridiana en lo referente a impedir las relaciones de vecindad en aquellos barrios obreros:
"Pasillos y corredores serán proscritos con la ieda de evitar todo encuentro entre los inquilinos. Los rellanos y las escaleras, plenamente iluminados, habrán de considerarse como la prolongación de la vía pública"
(...)Los individuos engullidos por la espiral del salariado podían adaptarse muy bien a aquella marginación lejos de la ciudad. Sin embargo, cuando a partir de los años setenta el sistema fordista de pleno empleo empezó a dar las últimas bocanadas y numerosos jóvenes nacidos en su seno se encontraron oxidándose delante de los portales de los inmuebles, se impuso una evidencia suplementaria: aquellas ciudades-dormitorio no habían sido diseñadas para otra cosa que el reposo del asalariado. Cualquier otra forma de vida -en contraste con el tejido complejo y variopinto que había caracterizado a la ciudad- era allí rigurosamente imposible. Los Dr. Strangelove del urbanismo funcionalista, que planificaron la zonificación del espacio y, por tanto, la desintegración de la ciudad, no dudaron de que todo el mundo, una vez traspasado el umbral de la cabaña que le había sido asignada por el plan, tendría la docilidad d epermanecer en ella. A partir de mediados de los años 70, las bandas de "delincuentes juveniles" ridiculizarían tan totalitaria pretensión.
Es preciso apuntar algo más en el haber de la juventud rebelde de los suburbios pobres: fue ella la que denunció en actos, no sólo las urbanizaciones sino el urbanismo en cuanto tal. La expresión "el malestar en los suburbios" es muy floja, pues de lo que se trata, en realidad, es de la infinita frustración de los jóvenes marginados (...)
De lo que se trata entre otras cosas - si lo que se pretende es hacer justicia a esta revuelta de los marginados- es de una crítica del urbanismo; comprendido ante todo como técnica de marginación y de asilamiento, como organización jerárquica y autoritaria del hábitat humano.
Alèssi Dell'Umbria
"¿Chusma? A propósito de la quiebra del vínculo social, el final de la integración y la revuelta del otoño de 2005 en Francia"
Ed. Pepitas de Calabaza.
jueves, julio 05, 2007
(happy house)
polvo de siglos
un robot
dos dinosaurios
viento afuera
sol afuera
por la ventana
la canción de las maestras
un robot
dos dinosaurios
viento afuera
sol afuera
por la ventana
la canción de las maestras
alabama chrome
Y levantó la mirada y preguntó
cual es la droga del verano
en su cabeza enfermedad
en la mía cien tornados
(fyodor era epiléptico)
(yo soy desordenado)
cual es la droga del verano
en su cabeza enfermedad
en la mía cien tornados
(fyodor era epiléptico)
(yo soy desordenado)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)